Apoloybaco vuelve a seleccionar, embotellar y etiquetar un nuevo vino para celebrar sus trece años de existencia en Internet. El 25 de octubre de 2001 Apoloybaco apareció por primera vez en la red de redes: Jazz, Vinos, Literatura y Gastronomía, cuatro placeres divinos para ser disfrutados por los humanos. Esa era nuestra intención y 4.749 días después creemos que lo estamos consiguiendo.
El año pasado fue la primera vez que se nos ocurrio poner en marcha esta iniciativa, no sabiamos que iba a tener tanto éxito, pues las 600 botellas que pusimos a disposición de nuestros socios y amigos, se agotaron en tan sólo un mes. Este año volvemos a repetir esa misma iniciativa. Y para ello en colaboración con Bodegas f. Salado de Umbrete (Sevilla) hemos vuelto a embotellar y etiquetar otras 600 botellas de vino tinto, que se encuentran ya a disposición de todos aquellos socios y amigos que nos la soliciten.
El tinto “13 añadas” ofrece una nueva etiqueta, diferente a la del año pasado, también diseñada por Luis Miguel León, nuestro diseñador “oficial” a parte de responsable del apartado de literatura en Apoloybaco. Una etiqueta, elegante, sencilla, original y directa, que sirve para vestir un gran vino.
El “13 añadas” como dice su contra etiqueta …. es un vino de leyenda que nace en una tierra mítica, el Aljarafe sevillano, y de una uva legendaria: tempranillo. Y lo hace para conmemorar el XIII Aniversario de Apoloybaco: la combinación mágica del jazz, los vinos, la literatura y la gastronomía.
13 añadas es un vino de edición limitada, 100% tempranillo, con una crianza de nueve meses en barricas de roble francés. Presenta un bonito color rubí, bien cubierto. En nariz expresa una deliciosa sinfonía aromática, destacan las frutas rojas y negras (cereza, fresas, zarzamora) sobre notas de torrefactos y vainilla aportadas por su crianza en barrica, junto a sutiles toques minerales y regaliz. En boca es carnoso y cálido, potente y de una excelente tanicidad. Por vía retronasal aparace de nuevo la fruta y notas especiadas, de un prolongado y noble final.
Pues bien a primero de octubre comenzamos el proceso de selección del vino y a mediados de dicho mes nos pusimos manos a la obra para embotellarlo y etiquetarlo, eso sí con las instrucciones y colaboración del personal de bodegas Salado. Desde aquí les reiteramos nuestro agradecimiento.
![]() |
![]() |
Primera fase: catar distintos vinos para elegir entre ellos el que será el XIII añadas de Apoloybaco. Rafael Salado y Fran león nos guiaron en la cata. | Fran León, sumiller de bodegas F. Salado, nos ayudo enormemente con su experiencia y conocimientos a que nuestra elección fuese acertada. |
![]() |
![]() |
Se cataron tres vinos tintos y un blanco, a la cata también se sumo Santiago Salado, todos eran dignos de ser elegidos, pero la decisión fue un tinto con crianza. | Al final todos coincidimos el vino del trece aniversario, sería un tinto de variedad tempranillo con nueve mes de crianza en barricas de roble francés. |
![]() |
![]() |
Bodegas f. Salado se fundó en el año 1810 por D, Francisco Salado Llorente, en la actualidad, Santiago y Rafael Salado representan la 4ª generación. | Después de unos días homogenizandose el vino sacado de las barricas comenzó la labor de embotellado y etiquetado. |
![]() |
![]() |
Tres de los “operarios” de apoloybaco preparando los corchos, Luis, Pepin y Antonio. | Comienza el llenado de las botellas, una tarea muy manual y casi artesana. |
![]() |
![]() |
Santiago y Eugenio preparando las etiquetas y contra etiquetas, antes de ir a desayunar, en todos los trabajos se come y se “fuma”. | Bajo la atenta mirada de Luis y Pepin, Manolo va etiquetando una a una las botellas del XIII añadas. |
![]() |
![]() |
Eugenio encasulando las botellas, todo desde luego muy amanuense y rudimentario, para pasar por fin a su posterior empaquetado. | La foto final el vino tinto XIII añadas de Apoloybaco esta preparado para que nuestros socios y amigos puedan disfrutar de él. |