Primer Plato | Segundo Plato | Postre |
![]() |
![]() |
![]() |
Queso de cabra con cebolla confitada | Pechugas de pollo al cava | Bizcocho de turrón de Jijona |
Ingredientes:
|
Preparación:
Pela la cebolla y pícala muy fina. Ponla a pochar a fuego medio unos 5 min. Añade una pizca de sal Añade la miel y deja confitar la cebolla (al mínimo durante 20-30mins). La cebolla debe quedar prácticamente transparente. Dispón las rodajas de queso de cabra en un plato, añade la cebolla confitada y espolvorea con orégano. Curiosidades y Consejos: Se puede tomar como aperitivo con unas rebanadas de pan, para acompañar ensaladas o como guarnición para un buen solomillo. También se le puede añadir en la reducción un chorrito de PX, así tendrá un punto diferente
|
Ingredientes para 4 personas:
|
Preparación:
Salpimenta las pechugas y dóralas en un poco de aceite. Sácalas y córtalas en filetes a lo ancho y resérvalas. En esta misma sartén, pon a dorar la cebolla finamente cortada. Añade el cava y el vino tinto y deja que cueza unos 4 minutos a fuego vivo. Añade después la nata, prueba de sal y deja que reduzca. Incorpora las pechugas fileteadas par que se calienten un poco y sirve. Curiosidades y Consejos: Una buena ocasión para maridarlo con el cava que hemos abierto o con un blanco verdejo. Como guarnición se puede acompañar con unas berenjenas fritas.
|
Ingredientes:
|
Preparación:
Monta los huevos con el azúcar hasta que dupliquen su volumen, usando las varillas manuales o eléctricas. Funde aparte en un cazo la mantequilla con el turrón de yema, removiendo a fuego suave. Mezcla usando una espátula, con movimientos envolventes, la pasta de turrón con la mezcla de huevos y azúcar. Añade las avellanas molidas poco a poco, para que no se baje. Introduce la mezcla en moldes individuales y hornea a 200º durante 10 minutos. Desmolda y reserva. Curiosidades y Consejos: Elaborar este postre es na buena forma de aprovechar esos turrones blandos que hayan podido sobrar de las pasadas navidades. Podemos acompañarlo con helado de vainilla y almendras garrapiñadas.
|