CATALINA, CASA DE COMIDA.
Plaza Padre Jerónimo de Córdoba, 12, 41003 Sevilla
Horario de apertura:
Lunes: cerrado.
Web: Catalina casa de comida.
Email: Catalina casa de comida.
RCP:
Presentación:
Cocina:
Servicio:
Mala
Aceptable
Buena
Muy Buena
Excelente
«Catalina casa de comida», situado en la sevillanísima plaza del Padre Jerónimo de Córdoba, es, para quién esto escribe, una casa muy especial; en sus salones y en su espléndida terraza, hemos celebrado mi familia y yo, algunos de los acontecimientos más importantes que han jalonado nuestra vida en los últimos años. Por lo tanto, y después de varias visitas realizadas, de comidas inolvidables en sus salones, advierto que no seré imparcial en catalogarlo como una de las casas de restauración más importantes de Sevilla.
Han sido numerosas las veces que hemos cruzado su puerta para disfrutar de los momentos buenos que te da la vida, y también para disfrutar de una de las cocinas mas interesantes de Sevilla. Al frente del negocio, abierto desde 2011, están Gonzalo Villalba y Alberto Granados, dos jóvenes emprendedores que han conseguido situar a su establecimiento en una de las opciones más interesantes en el centro histórico de la capital de Andalucía.
El secreto de su éxito (han abierto un par de establecimientos mas en la ciudad), es relativamente fácil de explicar: su propuesta culinaria es «reinventar la cocina tradicional sin dejar de lado las recetas tradicionales de la cocina sevillana y andaluza». El restaurante ocupa una estratégica esquina en ese triángulo urbanístico que forman la Plaza Jerónimo de Córdoba, con el antiguo colegio de los Escolapios de Sevilla (hoy sede de EMASESA), y la Plaza Ponce de León, y, frente a una de las más honorables establecimientos de la Sevilla «tabernaria» en el último medio siglo: La Taberna «Quitapesares», la que dirigió durante más de cuarenta años, el popular cantaor «Pepe Perejil», y cuya estatua, erigida por el Ayuntamiento de Sevilla, está erguida a los pies de la fachada del Restaurante Catalina.
El local está divido para el comensal entres espacios: Una amplia y cómoda terraza desde donde disfrutar al aire libre de las excelencias de la cocina del establecimientos; mesas bajas para comidas y cenas informales bordeando la amplísima barra del local, y un espléndido salón interior donde, a mesa y mantel, se disfruta con más calma de las excelencias culinarias de «Catalina, casa de comidas». La decoración de local es clásica, con toques afrancesados en su mobiliario y de una estética, en mi opinión, poco acorde con la modernidad de su amplísima carta.
Y vamos a lo importante de Catalina, su amplísima y excelente carta que se sirve para sus tres espacios: sala, barra y terraza. Una carta que se caracteriza, como hemos indicado al principio, de sazonar, permítaseme el término culinario, lo nuevo con lo tradicional, la cocina española con toques orientales, las recetas de andar por casa, elaboradas con condimentos distintos y, siempre, con una presentación en plato, excelente. Es una carta muy amplia, —con muchas opciones en fuera de carta—, tanto en entrantes fríos como calientes; entremeses muy originales, y una gran oferta en primeros y segundos platos abarcando, prácticamente, todos los alimentos básicos en distintas y singulares preparaciones. Y, es conveniente subrayarlo, con una muy preciada y variada carta de vinos. En ella tienen singular presencia algunos de los mejores vinos andaluces, y no solo de Sevilla. Ahí están los vinos del condado, los generosos vinos del marco de Jerez, los tintos y blancos de la Sierra Norte de Sevilla, de Jaén y Granada; los nuevos enfoques enológicos que se elaboran en la provincia de Cádiz, Málaga y el Aljarafe sevillano, y, también hay sitio para una adecuada representación de otras DD.OO de España.
En nuestras sucesivas visitas a su casa, tuvimos la oportunidad de degustar muchísimos platos, y con absoluta sinceridad, podemos decir, que ninguno de ellos nos decepcionó. Os pasamos algunas fotografías que dejan testimonio gráfico de nuestra acertada elección de «Catalina, casa de comida», como restaurante recomendado del mes de agosto de 2023 en nuestra sección de gastronomía de Apoloybaco.
Aperitivos de cortesía de la casa.
Chistorra a la manera de Navarra.
Aperitivos de cortesía de la casa.
Buñuelos de bacalao y mostaza.
Cheese Burger de Vaca con Idiazábal.
Montadito de gambas con All i Oly de Kimchi.
Espárragos aliñados.
Rollitos vietnamitas, de Bacon, gamba y queso.
Salteado de Setas con redondillo de jamón ibérico.
Sardinas ahumadas con salmón, salsa de calabacín y tomate.
Salmorejo con mejillones.
Pulpo gallego «Don Bocarte», en brandada de bacalao.
Huevos estrellados con butifarra, boletos y trufa.
Atún Rojo «Petacachico», soasado con Wok de fideos Udom.
Solomillo de Vaca a la Parrilla.
Rissoto de setas con ibérico.
Arroz a la marinera.
Solomillo de Vaca a la Parrilla con salsa «Café de Paris».
Helado de vainilla con brioche de crema pastelera.
Y esto es todo, amigos. Disfruten del verano y si les toca quedarse en Sevilla, visiten este restaurante. No les fallará.