Se levanta un día soleado de finales de octubre, en el que casi parece que estemos en verano… ¡Quién lo diría!
El plan que se nos presenta hoy está cargado de sorpresas, de novedades, de afán de conocimiento, de buen rollo.
Invitados por nuestros amigos de Finca La Torre, vamos bien pertrechados para pasar una velada inaudita, donde, por primera vez, hemos sido convocados prensa, distribuidores nacionales e internacionales, autoridades y todo tipo de prescriptores para asistir al que será el “primer día de la cosecha” en esta finca donde se recolectan sus tan preciadas aceitunas malagueñas, que tras un cuidado y complicado proceso de elaboración, dan como resultado uno de los mejores aceites del panorama actual.
Situada en un pueblo cercano a Antequera, Bobadilla, es en sus 280 hectáreas con más de 33.000 olivos donde se produce la magia que nos da eso que llamamos “oro líquido”.
Y tanto que es “oro”, ya que con tan solo 5 añitos de trayectoria, ya se puede encontrar su aceite en más de 27 países y figuran en su haber 4 premios consecutivos de Alimentos de España, así como otros premios del COI (Consejo Oleico Internacional), del Flos Olei (hace 3 años ganó el premio a la almazara con mayor proyección del año), de la Diputación de Málaga (tienen el sello de “Sabor a Málaga”)… por mencionar alguno de los más importantes.
Aunque el mejor premio se lo doy yo, que habiéndolo probado recién “exprimido” os puedo asegurar que es un aceite de una calidad altísima y un sabor extraordinario.
La cita comenzaba sobre las 12, después un café de cortesía. Tras una breve presentación de la empresa, ante los más de 100 asistentes convocados, lo primero que me llama la atención es como Victor, su dueño, con la ayuda del inestimable Borja, que le hace las labores de marketing y comercialización, son capaces de dirigir tal “imperio” con tan solo 10 personas.
Pero claro, cuando conoces a esas 10 personas y sabes del empeño, cariño y dedicación que le profanan al aceite, entonces puedes entenderlo. No se trata de cantidad, sino de calidad. Aunque el fruto de su buen hacer ha conseguido que tan solo en solo 3 añitos hayan pasado de una producción de 1500 a 40.000 litros de este majestuoso aceite.
Después de esta breve pero intensa presentación, tocaba paseo por la finca, para ver de primera mano cómo se recolectaban esas aceitunas protagonistas.
Mediante medios mecánicos combinados con manuales, es hipnotizante ver como caen esas pequeñas aceitunas, verdes y negras que recogen con mimo en unas redes que evitan todo contacto con el suelo, pues la higiene es una parte importante del proceso.
Acto seguido, se cargan en unas bateas y se transfieren a la almazara que se encuentra a escasos metros y es ahí donde tuvimos el privilegio de ver como del fruto se hacía aceite en un proceso totalmente mecanizado. En pocos minutos ya se podía ver discurrir el líquido espeso tan afrutado en olores y amargo al paladar que después será filtrado para conseguir ese magnífico aceite que pudimos probar de primera mano, antes de ser envasado. Una gloria!
4 son las variedades de aceite monovarietales que principalmente aquí se elaboran:
Hojiblanca, Arbequina, Cornicabra y Picudo.
Tanto en formato cristal como en lata.
Y hacer mención especial además de que tienen la clasificación de ecológicos, tan importante hoy en día en este mundo de industrialización que vivimos.
También fuimos obsequiados con una botella de su edición más especial:
Finca la Torre One Organic. Edición limitada. Primer día de cosecha
Solo tengo dos palabras para definirlo: Una Maravilla!
Y fue después de este magnífico y enriquecedor recorrido, del que un servidor se empapo a fondo, cuando ya exhaustos y emocionados, nuestros anfitriones nos sorprendieron con una magnifica fiesta, donde no falto de nada, desde platos elaborados con este magnífico aceite, como una porra antequerana por poner un ejemplo, hasta un recorrido por los productos más emblemáticos de la provincia con Sabor a Málaga: vinos, quesos, aceitunas, jamón…
Desde luego un día para mantener en el recuerdo y al que cualquiera de ustedes puede acceder con solo acercarse a la finca.
Gracias a Finca La Torre y a Acción y Comunicación por invitarnos a dicho evento.
Datos de contacto:
FINCA LA REJA S.L.
Camino Finca La Torre S/N
29540 Bobadilla, Málaga (España)
Tel.: +34 952 111 619
Fax: +34 951 244 228
info@fincalatorre.com
www.fincalatorre.com