GASTRONOMÍA

Junio 2023. Restaurante del mes: El Mercado de Enma. (Mairena del Aljarafe-Sevilla).

 

EL MERCADO DE ENMA.

Avenida de la Filosofía, 70, 41927 Mairena del Aljarafe, Sevilla.

Horario de apertura:

De domingo a jueves 13:15–16:00 / 20:30–23:00
viernes y sábados: 13:15–16:00 / 20:30–23:30
Teléfono reservas: 955414190.

Web: El Mercado de Enma.
Email: El Mercado de Enma.

RCP:

Presentación: 

Cocina:

Servicio: 

Mala Aceptable Buena Muy Buena Excelente

 

La provincia de Sevilla tiene en la zona metropolitana del Aljarafe, un excelente vivero donde comer y beber bien. Ya sabéis los que aquí nos seguís, que la comarca del Aljarafe sevillano es, para los que hacemos Apoloybaco, una especie de santuario a donde siempre hay que hacer peregrinación en cualquier época del año. En otoño e invierno, para probar el excelente mosto que le da su fama; para visitar sus bodegas (F. Salado en Umbrete, Loreto y Patacabra en Espartinas, Góngora en Villanueva del Ariscal, Pepe Girón en Bormujos, El Corralón en Pilas, Morales en Benacazón, o El Sargentillo en Sanlucar la Mayor), donde se elaboran algunos de los mejores vinos de la provincia de Sevilla además de los ya citados mostos: blancos, tintos, espumosos, rosados e incluso generosos.

Pero si enológicamente hablando, el Aljarafe sevillano es una de las señas de identidad de la comarca, gastronómicamente no se queda atrás. Casi por cualquier localidad que se pase, siempre hay alguna referencia imprescindible y de obligada visita. Y el Mercado de Enma, el restaurante que os recomendamos en este mes de junio de 2023, es, sin lugar a duda alguna, uno de ellos. Situado en la zona moderna de Mairena del Aljarafe, concretamente en el número 70 de la Avenida de la Filosofía, una de las arterias que circundan el casco viejo de la localidad, este moderno, funcional y elegante establecimiento, lleva a gala ofrecer una propuesta gastronómica de calidad, de variedad, y siempre haciendo honor al binomio: tradición-renovación.

Detrás del Mercado de Enma, están el barcelonés. Eduard Arboleas (descendiente de hosteleros catalanes y formado en la escuela Hoffman de Barcelona) y la sevillana, Inmaculada Jurado (experimentada Jefa de sala), una joven y creativa pareja que puso en marcha este proyecto en noviembre de 2011, y que se han consolidado como una de las grandes casas de restauración en la provincia de Sevilla con casi una treintena de empleados. Tanto Eduard como Inma, llevaban, antes de apertura su restaurante en el Aljarafe, una experiencia de algunos años en el sector; Inmaculada estudió en la Escuela de la Taberna del Alabardero de Sevilla, donde pudo especializarse en repostería y donde también estuvo trabajando posteriormente. Luego estuvo un tiempo en el restaurante «Las Rejas» de Manolo de la Osa. Allí fue donde conoció a Eduard, otro enamorado del mundo de la hostelería. Eduard empezó a los diez años ayudando a su madre Isabel Llobet en su tienda «Rostisseria Isabel» una prestigiosa firma dedicada a la cocina preparada que se fundó hace 50 años en el mercado de la Boquería de Barcelona. Más tarde estudió en la Escuela de Hostelería Hofmann de Barcelona y cuando llegó a Sevilla, estuvo cinco años en los fogones del prestigioso restaurante Az-Zait, que era, y sigue siendo, toda una referencia gastronómica de la capital andaluza. Tras dejar Az-Zait, Eduard montó en 2011 su actual restaurante en Mairena del Aljarafe.

Una de las razones del crecimiento sostenido de este establecimiento, es su capacidad para adaptarse a las circunstancias de cada momento, y con imaginación, haber sobrevivido a situaciones tan duras como la pandemia de Covid-19. Debido a esas adversas circunstancias, abrieron en aquellos años, y todavía mantienen, una segunda línea de negocio para ofrecer sus productos, además de en el restaurante, en su tienda anexa y también con los pedidos a domicilio. Más de una década después de su apertura, «El Mercado de Enma», ocupa una extensión de más de 800 metros cuadrados, da empleo a casi una treintena de empleados, y combina hasta cuatro negocios en uno: restaurante, tienda de comida para llevar, salón de eventos y talleres de cocina y el referido servicio a domicilio de productos específicos para ello.

El espacio del establecimiento, está perfectamente estructurado para albergar cada un a de las alternativas existentes; por un lado, en el restaurante hay dos zonas de barra y un espacioso y luminoso salón gracias a unos amplios ventanales que dan amplitud y confort al espacio. En el exterior una magnífica terraza abierta y acondicionada para cualquier época del año, y anexa a esta se abre una espaciosa y autónoma tienda donde se pueden adquirir —quizás la clave de su éxito—, sólo platos específicos y diferente a los que se sierren en la carta del restaurante.

La tienda de alimentos para llevar a casa, un espacio singular para ser un restaurante, llama la atención por lo amplia de la misma y la calidad de sus productos. Hay tres grandes vitrinas, dos dedicadas a salados, y una a otra de las grandes sorpresas de la casa, un atractivo departamento de postres. Hay también vinos, productos gourmets, y otros complementos alimenticios. Los platos y las presentaciones se alejan un poco de los clásicos de las tiendas de comida para llevar, y, por supuesto, todo los productos en venta se elaboran en el mismo establecimiento. También está dotada la tienda con una pequeña cocina autónoma, y un salón de eventos y actividades gastronómicas con capacidad para alrededor de 50 comensales.

La propuesta gastronómica de «El Mercado de Enma», es muy básica, pero muy efectiva: cocina de mercado, productos de temporada y cercanía. Recetas innovadoras sobre grandes clásicos de nuestra tradición culinaria: carnes ibéricas, mariscos y pescados de nuestras lonjas, guisos tradicionales, platos muy elaborados y una carta de postres exigente y variada. Al mismo tiempo, «El Mercado de Enma», posee una excelente carta de vinos con amplia presencia de vinos nacionales y andaluces, sin dejar de lado otras alternativas del resto de las DD.OO de nuestro país. Tambien disponen de platos especiales para niños y ofrecen opciones vegetarianas y veganas.

En nuestra visita al «Mercado de Enma», eramos tres comensales y optamos por compartir un par de platos al centro: tacos de bacalao frito y ensaladilla de atún al estilo Enma, y de plato principal, dos comensales nos decantamos por el guiso del día, en esta ocasión, unos estupendos garbanzos con calamarcitos, y un pisto manchego de excelente factura.

 

Taquitos de bacalao frito.
Una fritura clásica de Sevilla, presentado con textura impecable y sabor extraordinario.


Ensaladilla de atún al estilo de Enma.
Otra de las grandes recetas sevillanas que casi nunca falta en cualquier restaurante. Textura, sabor y presentación excelentes.


Garbanzos con calamarcitos.
Procedentes de Huelva, este guiso de garbanzos pedrosillanos estaban excelentes.


Pisto manchego.
Acertada elaboración y magnífica presentación en plato.

Los tres comensales de Apoloybaco, disfrutando de unas cervezas en el aperitivo

Para acompañar los platos que llegaron a la mesa, se cató un excelente cava de la añada 2008 de la Bodega Recaredo, sin duda una de las grandes firmas de cava en España.

 

Una perspectiva de la zona de barra, cocina y sala.

 

Una grata visita a una gran casa, que seguro repetiremos en otra ocasión para dar cuenta de las excelencias de su carta. Altamente recomendable.

 

Comparte