Primer Plato | Segundo Plato | Postre |
![]() |
![]() |
![]() |
Sardinas confitadas con cebolla | Tallarines con salsa de tomate y requesón | Piononos |
Ingredientes:
|
Preparación:
Limpiar bien las sardinas, quitando tripas, cabeza y escamas. Una vez estén limpias, secar con muy bien, poner en un recipiente con abundante aceite que las cubra y calentar a fuego lento aproximadamente durante 30 minutos, es importante que no llegue a hervir el aceite. Cortar, muy fino, una cebolla y un puerro, poner en una sartén con unas gotas de aceite, para dorar la cebolla con el puerro y añadir un poco de sal. El tiempo es orientativo lo importante es que el pescado no quede seco. Entre 55º y 60º.
|
Ingredientes para 4 personas:
|
Preparación:
Poner agua a hervir con unas gotas de aceite y sal. Una vez que el agua a hervido se añaden los tallarines durante el tiempo recomendado por el fabricante. Podemos escoger entre trigo duro o pasta fresca al huevo. Para hacer la salsa de tomate pondremos una sartén al fugo con unas gotas de aceite y los ajos cortados en láminas, añadiremos unas anchoas y removeremos, después vamos añadiendo las cebollas cortadas muy finas, una vez que las cebollas estén pochadas añadimos los tomates, cortados, sin piel ni pepitas con un poco de sal y orégano. Una vez frito el tomate batiremos la salsa y finalmente la colamos. Por último escurrimos los tallarines, emplatamos con la salsa de tomate y añadiremos el requesón al gusto.
|
Ingredientes:
|
Preparación:
Se prepara la crema del relleno, para que se vaya enfriando, de la siguiente manera: se pone a hervir la leche con una corteza de limón y los 100 gr. de azúcar. Cuando rompa ha hervir se añade la harina mezclada con cuatro yemas, templándolo antes con un poco de leche caliente; se deja hervir tres minutos y se vierte en un plato. En el perol hay que batir las ocho yemas con 250 gr. de azúcar hasta hacerlas esponjar bastante, agregándole a intervalos un poco de leche, según vayan tomando consistencia. Se acercan un poco a la lumbre para que se temple el batido y esponjen mejor. Cuando estén bien batidas se agrega el almidón, mezclándolo con la espátula; a continuación se agrega una docena de claras batidas a punto de merengue. Bien mezclado todo con la espátula se extiende en capas de medio cm. de espesor en planchas forradas de papel barba y se cocer a horno moderado. Cuando hayan subido se sacan del horno y se levantan con cuidado del papel, se dejan enfriar un poco y se barniza con un pincel mojado en almíbar hacho con 150 gr. de azúcar, medio dl. de agua y una copita de ron. Ya bañadas se les extiende una capa de crema y se espolvorean con canela molida, se cortan en tiras de dos dedos de ancho y se enrollan, colocándolas de pie sobre una placa pastelera. Sobre cada rollo se pone un poco de crema extendida, se espolvorea de azúcar y se tuesta con una chapa caliente.
|