LA BRUNILDA TAPAS (SEVILLA).
C/Galera, 5. 41002 Sevilla.
Horario de apertura:
Lunes a domingos: 13:30-16:30. 20:00-23:30.
Teléfono reservas: 954 220 481.
Web: La Brunilda Tapas.
Email: La Brunilda Tapas.
RCP:
Presentación:
Cocina:
Servicio:
Mala
Aceptable
Buena
Muy Buena
Excelente
A tiro de piedra de la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Sevilla, pero suficientemente escondido del mundanal ruido y del trasiego de turistas que cada día abarrota el sevillanísimo barrio del Arenal sevillano, abre sus puertas desde hace una década —abrió en 2012—, el Restaurante y bar de Tapas «La Brunilda», uno de los rincones más sugerentes para comer bien en un espacio cómodo, coqueto e intimo, a una relación calidad-precio, imbatible.
Bajo la batuta del chef argentino, Diego Caminos y su esposa y socia, Esperanza Nievas, «La Brunilda» ha conseguido fraguar una cocina de aromas que ha sabido distinguirse por su personalidad y les ha llevado a convertirse en uno de esos espacios gastronómicos nuevos que, sin embargo, ya están consolidados en la capital de Andalucía. Quede claro que no estamos hablando de un restaurante argentino en el sentido estricto de la palabra, de hecho, casi no hay rastro de su cocina en la carta de «La Brunilda», ya que en ella se mezclan sabores, recetas, culturas gastronómicas distintas, y sobre todo, basadas en el producto de cercanía.
Nacido en Buenos Aires, y afincado en la Patagonia desde pequeño, Diego Caminos aterrizó en Sevilla después de un esforzado aprendizaje en el Instituto Argentino de Gastronomía, y lo hizo para realizar prácticas, en 1998, en los prestigiosos fogones de la ya desaparecida, Hacienda Benazuza, donde estuvo unos meses. Tras conocer la cocina y los métodos de Ferrán Adrià, consiguió trabajar en el Restaurante Komo y allí conoció a muchos compañeros de profesión que tenían la misma ilusión que Diego Caminos: abrir un restaurante a su nombre, e entre ellos a Esperanza, su esposa, razón principal para establecerse en Sevilla.
En «La Brunilda», Diego Caminos logró su sueño y pudo realizar y desarrollar su propio estilo: una cocina basada más en el producto que en la técnica, garantizar al cliente una excelente materia prima, y combinar de manera acertada la vanguardia y la tradición en sus fogones. «La Brunilda» es uno de esos establecimientos que se ha ganado la fama y el reconocimiento de los sevillanos a pulso. A base de ser constante y superando dificultades, «La Brunilda» es hoy un sitio de culto en la cocina sevillana y detrás de esa hermosa y gran puerta azul que adorna su fachada, hay una cocina moderna, creativa, plena de sabores, y muy del gusto del público sevillano. Sus esfuerzos no fueron baldíos, y en 2022, un prestigioso jurado profesional, otorgó a «La Brunilda», el primer «Premio Gurmé» en la categoría de «mejor bar de cocina creativa» que año tras año, patrocina y sostiene el diario ABC de Sevilla, y que tiene como objetivo, reconocer la calidad de la restauración de Sevilla y a sus establecimientos más destacados.
Entre las especialidades de la carta de «La Brunilda», un sitio especial y diferente que creemos de obligada visita, están el magnífico risotto de Idiazábal y setas, el chipirón a la plancha con migas. Pero no se quedan atrás otras recetas igualmente apetitosas como el excelente, Wok de tallarines con verduras, presa y salsa teriyaki, o el sabrosisímo Taco de cerdo deshilachado con verduras queso y guacamole, la Ensalada templada con pollo a la parrilla, portobelos y vinagreta de mostaza y miel, una Ensaladilla rusa encomiable, o el estupendo Salmorejo de remolacha con queso de cabra y polvo de aceitunas negras
En nuestra visita, un caluroso día de julio en el que notamos aliviado la excelente climatización del local, acudimos cuatro comensales a La Brunilda, un sitio acogedor, de techos altos que aprovecha el espacio de un antiguo caserón o cochera del siglo XVIII bellamente restaurada, con un servicio atento y bonita decoración, llegaron a la mesa en excelente presentación, los siguientes platos:
Ensaladilla Rusa
Parrillada de pulpo y verduras
Wok de tallarines con verduras, presa y salsa teriyaki
Confit de pato con crema de zanahoria especiada
Foie a la plancha con peras al vino tinto
A diferencia de otros sitios visitados por Apoloybaco, en «La Brunilda» se cuida muy bien la carta de vinos, y aunque algo corta, se nota la mano de Esperanza que es enóloga. Nosotros optamos por acompañar en los entrantes con una muy buena manzanilla de Sanlúcar de Barrameda y las carnes con un correcto «Marqués de Cáceres» reserva 2005. De postre probamos un sabroso y refrescante helado de limón con hierbabuena, y una maravillosa torrija de pan brioche con dulce de leche.
La Brunilda merece la pena, y seguro que volveremos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |