Los Vinos Espumosos y las comidas

Tucídides aconsejaba medio litro de vino diario para el soldado griego, Roma un litro como ración de campaña y en la marna de guerra española, hasta el siglo XVII, una cuarta parte de las calorias las aportaba el vino. hoy se admite dentro de la piramide dietetica que...

Los Vinos Rosados y las Comidas

Comemos y digerimos toda clase de cosas, desde secreciones rancias de glándulas mamarias a hongos o rocas  son perfectamente comestibles desde un punto de vista biológico. Lo demuestra claramente el hecho de que algunas sociedades coman y aun encuentren deliciosos...

Los vinos Tintos y las Comidas

Durante las ultimas decadas los compuestos fénolicos se han estudiado muy extensamente debido a su papel en procesos fisiologicos, biologicos e industriales. En el caso concreto del vino, los compuestos fenólicos han sido muy estudiados en todos los aspectos, ya que...

Los vinos Blancos y las Comidas

Los alimentos se componen esencialmente de agua, glúcidos, lípidos, proteínas y minerales. Algunas de esas sustancias aportan aromas, sabores (entre los sabores nos resulta fácil reconocer, los ácidos, los amargos, los saldos y los dulces y también los picantes y los...

Bueno para beber. Bueno para comer

El origen de los humanos; el reloj molecular marca una hora entre 74 y 63 millones de años para el origen de los primates. La emergencia de la familia de los homínidos empieza hace 6 millones de años. Se han propuesto tres géneros distintos para representar al primer...