VINOS

Vino del mes: Enero 2024

Entramos en un nuevo año y por ello nada mejor que desear a nuestros visitantes y seguidores que este 2024 venga cargado de buenos momentos y mejores realidades. Así para darle la bienvenida al nuevo año, vamos a recomendaros un vino muy exclusivo, un vino que es mas propio de otras latitudes diferentes a la nuestra. Las uvas con las que se elaboran están cerca del límite, y en algunos casos lo superan, de las latitudes máximas para la práctica de la viticultura, son países como Canadá y Alemania.

El ingenio y la persistencia del hombre, sin embargo, ha aprovechado estas regiones para la elaboración de vinos muy particulares, vinos que podemos calificar de exclusivos. Y uno de esos vinos es sin duda el denominado Vino del Hielo Por otro lado, este tipo de vino que se obtiene en regiones frías de países con bajas temperaturas. Se elaboran vinos de hielo en Canadá –que es el mayor productor mundial-, Estados Unidos, Alemania, Austria, Suiza y Luxemburgo. En España se han elaborado con éxito vinos de hielo en Rueda, con la variedad Verdejo, en la Rioja, con variedades tintas Tempranillo y Garnacha. En la zona del Penedès, en Aragón, Miedes (Denominación de Origen Calatayud), mediante uva Macabeo, o en la Comarca del Arlanza a partir de Uva tempranillo y también con uva Treixadura en A Arnoia en la Denominación de Origen Ribeiro.

Gramona Vi de Glass Gewürztraminer. 2022; Un vino de hielo es aquel para el cual sus uvas se vendimian bajo determinadas condiciones climáticas que no se dan todos los años, y se elabora bajo estrictos controles de calidad. Las uvas deben ser vendimiadas a mano en estado de congelación en el racimo y prensadas con los cristales de hielo.

Gramona creó sus Vi de Glass en 1997 buscando la esencia de la uva y teniendo como modelo los exquisitos vinos de hielo alemanes, los famosos Eisweine. Son vinos dulces de concentración natural que se diferencian de los Eisweine principalmente por el hecho de que la congelación no tiene lugar en el viñedo sino en la bodega, en cámaras especiales,

Las uvas son recogidas tardíamente, se congela en dos cámaras que trabajan a -15ºC con ayuda de nitrógeno líquido. Así favorecen la celeridad de congelación de las uvas y la homogeneidad del resultado. El mosto fermenta durante un período más largo de lo habitual, dos meses y medio, por la elevada concentración de azúcar y de este proceso resulta un vino afrutado y muy concentrado, dulce y refrescante al mismo tiempo, que envejecerá sin límite en esta botella de cristal grueso y oscuro, especialmente diseñada para proteger su crianza.

Vi de Glass Gewürztraminer ofrece una gran expresividad aromática en la que destacan las notas cítricas, los frutos predominantemente exóticos (lichis, guayaba, mango, níspero, albaricoque) y un delicado perfume floral (azahar y agua de rosas). En boca presenta una entrada amable y un paso sedoso, untuoso y con un buen peso de fruta.

De final muy refrescante que equilibra el dulzor e invita a seguir bebiendo. En sus maridajes ofrece enormes posibilidades, especialmente en postres a base de frutas al potenciar los toques cítricos, tropicales y florares. Resulta ideal como vino de media tarde y para beber en compañía. Consumir entre 8º y 10ºC. Se trata de un “vino dulce de frío”, nueva categoría incorporada recientemente a la normativa de Denominación de Origen Penedès.

Bodegas Gramona: Pau Batlle creó en 1881 una bodega propia, el Celler Batlle, y pudo comprar los viñedos en los que había visto trabajar a su padre. La siguiente generación, su hija Pilar, contrajo matrimonio con Bartolomé Gramona, Esto supuso la unión de dos sagas del vino que a principios del siglo XX se iniciaron ya con la marca Gramona en el mundo del espumoso.

El 2021 se cumplió el primer siglo de la familia Gramona como elaboradores de espumosos y su 140 aniversario como viticultores. Hoy, la historia de estos vinos lo explican la quinta y sexta generación que encabezan Jaume, Roc y Leonard Gramona. Juntos trabajan en un relevo generacional pausado y consciente, como lo han sido siempre en la casa.

Los primos Xavier y Jaume Gramona han sido los impulsores del posicionamiento de nuestros vinos como espumosos de primer nivel, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, en los primeros años de este siglo XXI. Xavier Gramona (1959-2023), un hombre generoso, visionario, valiente, incansable luchador, ha dejado en las mejores manos el legado de la familia como defensores del territorio y garantes del estilo que persigue la excelencia durante toda la elaboración de los vinos.

Comparte