VINOS

Vino del mes: Enero 2025

Vamos a comenzar el año recomendando un vino exclusivo, un vino que sólo se elabora en Alicante. Precisamente en Denia (Alicante) se encuentra el lagar mas antiguo de la península Ibérica, por lo menos hasta el momento presente; el Lagar de L´Alt de Benimaquia, es un claro ejemplo de un lagar Ibero datado entre el siglo VII y VI a.c. Se caracterizan por tener dos piletas o plataforma de prensado y pileta situadas a distinta altura, revestidas con mortero de arcilla.

las pilas o plataformas serían estructuras de prensado de las uvas, cuyo mosto y hollejos se recogería en las balsas adosadas para iniciar la fermentación durante varios días; a continuación el vino se trasegaría en ánforas donde tendría lugar la definitiva fermentación. El sector del departamento 2 frente a la balsa proporcionó un estrato de varios miles de pepitas de uva pertenecientes a la especie Vitis vinifera vinífera, junto con restos de ánforas fenicias y sus imitaciones ibéricas.

Este vino de la Comunidad Autónoma de Valencia, queremos que también sea un recordatorio por las victimas de la fatídica DANA de octubre del año pasado y una exigencia mas para que el inútil y desalmado de Carlos Mazón presidente de la Comunidad y miembro del Partido Popular dimita.

Fondillón Luis XIV; elaborado con la variedad monastrell, en la Denominación de Origen Alicante en la subzona de Alto Vinalopó. Todo nació en una sala de barricas de fondillón dormida durante muchos años. La compañía Colección de Toneles Centenarios S.L, se formó a partir de ese tesoro extraordinario. Esta sala pertenecía a Ferrero, vieja bodega productora de vinos de Alicante ubicada en el pueblo de Cañada. 25 viejas barricas que permanecieron durante más de 60 años olvidadas y recuperadas en el año 2018.

Viñedos plantados en la localidad de Cañada. Plantación tradicional de secano en vaso a una altitud de 550-580 metros. De suelo Franco-arenoso con abundancia de caliza. con un clima Mediterráneo con gran influencia marina por los vientos de levante. Crianza de más de 25 años con un ‘coupage’ de distintos toneles de roble americano del siglo XIX con una capacidad de 70 cántaros valencianos (805 litros) y en botas de roble de 600 litros. Tiraje en mayo de 2020.

Fondillón Luis XIV; presenta un bonito color cereza-granate. De intensos aromas con recuerdos de acetaldehído y contundencia de fruta pasificada con un acompañamiento de tostados, pastelería, y especias dulces. Notas amieladas. Los toques son finamente ahumados y salinos, siempre vuelve a las notas de vieja sacristía y maderas antiguas, recuerdos muy agradables de tofes, cafés, tabaco, algarrobas, pan de higo y almendras tostadas. con notas de caramelo y moka. En boca tiene una entrada y paso cálido con sabores de fruta muy madura. Gran potencia.

La bodega Colección de Toneles Centenarios, se forma a partir de un tesoro extraordinario: la sala de barricas de las bodegas Ferrero, vieja bodega productora de vinos de Alicante, ubicada en el pueblo de Cañada, Alicante.

25 viejas barricas que permanecieron durante más de 60 años olvidadas, y recuperadas cuidadosamente en el año 2015. Cuentan con viñedos propios en el pueblo de Cañada, de viñas viejas cultivadas con una viticultura respetuosa y de poca intervención. En los años 60, las centenarias bodegas Ferrero, del municipio de Cañada (Alicante), cesaron su actividad. Unas extraordinarias condiciones de conservación en su sala de toneles, han traído hasta nuestros días un conjunto de soleras viejísimas, inalteradas durante más de 60 años. 10 toneles de 800 litros, de finales del siglo XIX. 4 toneles de 850 litros, de finales del siglo XIX. 11 botas de 500 litros, de principios del siglo XX.

Comparte