Harry Connick Jr. (New Orleáns 1967) ya fue con veinte años un precoz profesional del piano y del cante curtido en los barrios de su ciudad natal de New York. El sello Columbia que lo descubrió, creyó ver en él al soñado y añorado sucesor de Frank Sinatra. Connick es cierto que se acercaba al jazz con interés pero sus primeros trabajos discográficos fueron hechos a piano solo en 1985 y aparecía tocando, mitad el estilo stride, mitad a lo Thelonious Monk.
Su segundo trabajo titulado genéricamente «20», incluía ya algunas piezas vocales, pero la consagración definitiva le vino del cine cuando hizo la banda sonora original de la película: «Cuando Harry encontró a Sally» dirigida por Rob Reiner, en 1989. A partir de ahí grabó discos con frecuencia, realizó varias giras internacionales y se convirtió en un símbolo sexual para el publico juvenil, como ya lo fuera en su día, Frank Sinatra o Dick Haymes.
Connick es un barítono de caudal limitado y timbre velado en la línea de Bennett o Mél Tormé a quienes ocasionalmente recuerda. En 1991, grabó un buen disco titulado: «Blue Light, Red Light» de estilo romántico que tuvo un notable éxito, pero su consagración discográfica vino con el álbum «25» grabado en 1992 para Columbia y en el que incluía varios temas de Johnny Mercer. En él su voz se escucha asentada y mejor colocada y su interpretación es mas rica y cálida que nunca. Harry Connick, continua en la actualidad grabando para Columbia y sacando al mercado un disco año tras año y aunque la calidad es pareja y generalmente buena, falta en su canto la capacidad de embriagar que tenía el citado «25».
Instrumento: Voz |
Web oficial: |
Contacto:
En su web |
Mis discos de Harry Connick. Jr | ||
We are in Love | Blue Light-Red Light | 25 |
![]() |
![]() |
![]() |