Julián Ruesga Bono.

Julián Ruesga Bono, (Sevilla, 1956), es graduado en Educación Social y Antropología Cultural (UNED, España), postgrado en Políticas Culturales y Gestión Cultural (UAM, México). Ha dirigido las revistas culturales arte-facto (1992-96) y Parabólica(2002-07) y ha...
Manuel Rodríguez-Buzón.

Manuel Rodríguez-Buzón.

Cuando aparece en la escena jazzística de Sevilla, el Colectivo de Divulgación Cultural «Jazz Freeway», consiguieron implicar con habilidad a una de aquellas instituciones que fueron clave para el desarrollo y la promoción del jazz en la provincia de Sevilla: La Obra...
José María Roca González.

José María Roca González.

Uno de los espacios creativos más emblemáticos de la Sevilla moderna, es la Sala «La Imperdible», y José María Roca, fue su fundador y  director. Comienza en Sevilla sus estudios de teatro con 16 años, y a la edad de 19 monta la compañía Imperdibles. Desde entonces es...
Carlos Rivas.

Carlos Rivas.

Son muy pocos los lugares en Sevilla donde se puede escuchar jazz. La crisis de 2007, luego la de 2011 y ya, para rematarlo, la pandemia por Covid, se ha ido encargando de cerrar casi todos. Uno de los más longevos de la capital andaluza, era el Café Jazz Naima, un...
Paco Lira.

Paco Lira.

En el barrio de San Bartolomé, en lo que fue la antigua judería de Sevilla, en el número 18 de la calle Levíes, Paco Lira convirtió en 1975, las antiguas caballerizas del hebreo Samuel Leví, en «La Carbonería», probablemente el espacio cultural y artístico...