Febrero 2022: Canto a quien, de Iván Onia.

Febrero 2022: Canto a quien, de Iván Onia.

Título: Canto a quien. Autor: Iván Onia.   “Canto a quien” es un poemario escrito por el poeta Iván Onia como un homenaje personal e íntimo a Walt Whitman, más concretamente al libro “Hojas de hierba” y si afinamos más la puntería, al poema “Canto a mí mismo”....
Enero 2022: Yo soy mi ruta, de Julia de Burgos.

Enero 2022: Yo soy mi ruta, de Julia de Burgos.

Título: Yo soy mi ruta. Autor: Julia de Burgos.   Uno inicia cada año con propósitos nuevos, con proyectos e ilusiones que parecen renovadas, pero son las mismas con un poco de maquillaje de amor por uno mismo y por la euforia. Cuento esto porque uno de esos...
Diciembre 2021: Alabardas, de José Saramago.

Diciembre 2021: Alabardas, de José Saramago.

Título: Alabardas. Autor: José Saramago. El año que llega será el año Saramago: se celebrará el centenario del nacimiento del escritor, donde disfrutaremos del relanzamiento de prácticamente toda su obra y biografías sobre el Premio Nobel portugués. Desde Apoloybaco...
Noviembre 2021: Las realidades efímeras, de Carmen Ramos.

Noviembre 2021: Las realidades efímeras, de Carmen Ramos.

Título: Las realidades efímeras. Autora: Carmen Ramos. Hay libros que invitan a las preguntas y esbozan en sus páginas las respuestas. Así, al menos, se vive la lectura de Las realidades efímeras, de Carmen Ramos; donde la poeta atraviesa, con su impecable visión...
Octubre 2021: La canción de Dorotea, de Rosa Regás.

Octubre 2021: La canción de Dorotea, de Rosa Regás.

Título: La canción de Dorotea. Autora: Rosa Regás. Estimados socios y amigos de Apoloybaco; el 25 de octubre de 2001, tres amigos sevillanos, decidimos iniciar un camino en común que dio lugar a la creación —en los albores de la informática personal y doméstica—, al...