Principales figuras retóricas.

Principales figuras retóricas.

A continuación exponemos las distintas figuras retóricas existentes en la literatura española, muy utilizadas por los poetas, y que es imprescindible conocer para mayor entendimiento del lenguaje poético y literario. Alegoría: Se le denomina a la correspondencia...

Poemas no estróficos.

Existen poemas cuya estructura no es la combinación de los distintos tipos de estrofas antes explicados, sino que tienen su propia estructura, sus características, y en sí forman un poema. Estos poemas son denominados poemas no estróficos, siendo los principales los...

Poemas estróficos.

Determinadas combinaciones de los distintos tipos de estrofas, dan lugar a los poemas estróficos, de los cuales los principales son los siguientes: Soneto: Estrofa de catorce versos endecasílabos consonantes, compuesto por dos cuartetos con la misma rima (ABBA ABBA),...

Principales tipos de estrofas.

Los principales tipos de estrofas de la poesía española son los siguientes (la rima va señalada con letras mayúsculas si es verso de arte mayor, y con letra minúscula si es verso de arte menor): Pareado: Estrofa de dos versos, de arte mayor o menor, que riman entre...
Juan de Mal Lara.

Juan de Mal Lara.

    Juan de Mal Lara Nace en Sevilla en el año 1524. Perteneciente a la llamada «escuela manerista sevillana», junto a los escritores Fernando de Herrera y Baltasar de Alcázar, trató en su vida con otros eruditos e historiadores importantes de la época como...