La Escuela de Traductores de Toledo.

La Escuela de Traductores de Toledo.

Toledo fue la primera gran ciudad musulmana reconquistada por los cristianos. Islamizada durante 370 años, la llegada de Alfonso VI en el 1085  trajo consigo – además de la devolución del culto católico – a los mozárabes, castellanos y francos que...
La literatura post-alfonsí: el reinado de Sancho IV.

La literatura post-alfonsí: el reinado de Sancho IV.

El reinado de Sancho IV  La subida al trono del rey Sancho IV fue un hecho histórico polémico. Alcanzó tan preciado honor tras la muerte de su hermano mayor, el infante don Fernando de la Cerda, caído en 1275 al intentar contener los avances benimerines. Teóricamente,...
Historia de la Literatura Española: El siglo XIII.

Historia de la Literatura Española: El siglo XIII.

 El Mester de Clerecía Gonzalo de Berceo El Libro de Alexandre  El Libro de Apolonio El Poema de Fernán González   EL MESTER DE CLERECÍA.   El siglo XIII fue de una complejidad apasionante en la historia de la literatura española, podríamos decir que fue el...
Historia de la Literatura Española: La épica.

Historia de la Literatura Española: La épica.

Concepto y orígenes Estructura y estilo: la salmodia de los versos Los Cantares de Gesta Las etapas de la épica castellana   CONCEPTO Y ORÍGENES. Entendemos por poesía épica aquellos versos destinados a cantar las hazañas de un héroe o de una colectividad, que se...
La lírica: orígenes.

La lírica: orígenes.

Concepto de lírica La lírica arábigo-andaluza: las Jarchas, Moaxajas y Zéjeles#castellana La lírica gallego-portuguesa: las Cantigas La lírica tradicional castellana: los Villancicos   CONCEPTO DE LÍRICA. La palabra «lírica» define todo aquello relativo o...