En el marco de la XXVIII Fiesta del Mosto y de la aceituna fina del Aljarafe sevillano que se celebra anualmente en Umbrete, ha tenido lugar una «Cata Histórica de los Mostos de Umbrete», organizada por Bodegas f. Salado y el Ayuntamiento de está «mostovita» localidad, con la colaboración de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y la Asociación Apoloybaco.
La Fiesta del Mosto de Umbrete y de la Aceituna Fina del Aljarafe, se pone en marcha en los años setenta, para dar a conocer los productos agrícolas umbreteños más característicos. Debido a la importancia que fue adquiriendo esta fiesta, se introdujo posteriormente la Muestra Turístico Gastronómica, en la que los empresarios de distintos sectores y el tejido asociativo local exponen sus productos y servicios.
La edición de 2017 de ambos certámenes se celebra en noviembre y será la primera que se celebre en esta fecha, tras haberse trasladado la fiesta desde el mes de febrero para conciliarla con los ciclos agrarios de producción del mosto nuevo y del verdeo. El evento cuenta con actividades previas, como el II Concurso de Recetas Maridadas con Mosto y el II Concurso de Aliño de Aceitunas. En la feria se ofreceran mas de 6.000 litros de mosto y 2.000 kilos de aceituna fina a los mas de 20.000 visitantes que se esperan para esta edición.
En este entorno tan vinatero tuvo lugar en el interior del Centro de Interpretación del Mosto de Umbrete, la citada Cata Histórica de los Mostos de Umbrete con la presencia de Juan Alberto González, enólogo de Bodegas Salado; Vicente Sanchís como responsable del apartado de vinos y enología de la Asociación Apoloybaco; y José Ignacio Ibeas, catedrático de la UPO especializado en Biología Molecular. Asimismo Rafael Salado juno con su hermano Santiago propietarios de Bodegas f. Salado, anunciaron en primicia un acuerdo de colaboración científica e investigadora entre la bodega y la Universidad Pablo Olavide.
![]() |
![]() |
De izquierda a derecha: Juan A. Gonzalez, Vicente Sanchis y José I. Ibeas. | Público asistente a la conferencia y a la cata histórica. |
![]() |
![]() |
Cartel anunciador de la fiesta del mosto y la aceituna de Umbrete. | Interior del Centro de Interpretación del Mosto en Umbrete. |