Un año después que la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía pusiera en marcha en la localidad malagueña de Archidona su propuesta de Andalucía Paisajes con Sabor, se firma el Convenio por el que se pone en marcha la Ruta de los vinos y Licores de la Provincia de Sevilla.
El convenio es fruto de un laborioso proceso entre la delegación territorial de Sevilla de la Consejería de Turismo, junto a la Asociación de productores de vinos y licores de la provincia de Sevilla, Prodetur y un pequeño granito de arena de nuestra asociación Apoloybaco. Así, el pasado 22 de septiembre de 2014, se firmó por el Consejero de Turismo D. Rafael Bermúdez y el Presidente de la Asociación de vinos y licores de Sevilla D. Julián Navarro, el Convenio mediante el cual se pone en marcha la Ruta de los Vinos y Licores de la provincia de Sevilla.
Inicialmente serán cuatro las rutas establecidas, que abarcarán la comarca del Aljarafe, la Sierra Norte, el Bajo Guadalquivir y la Campiña, y en la que estarán presente las distintas bodegas y destilerías de estas zonas, así como distintos establecimientos hoteleros, de restauración, ayuntamientos, empresas de turismo rural, museos y otras entidades relacionadas con los valores culturales, históricos, patrimoniales, paisajísticos y gastronómicos de la provincia de Sevilla.
Sin duda una propuesta que pone en valor las potencialidades enoturisticas de la provincia, una palanca generadora de empleo y de riqueza, en la que una vez mas se pone de manifiesto la utilidad y las ventajas de un trabajo conjunto entre las administraciones públicas y la iniciativa privada. Enhorabuena y brindemos por el éxito de este excelente proyecto.
![]() |
![]() |
El evento fue presentado y conducido por D. Rafael Salado, vice presidente de la Asociación de vinos y licores de Sevilla y propietario de Bodegas f. Salado. | La firma del convenio se hizo en la bodega de Colonias de Galeón en Cazalla de la Sierra. Su Alcalde, D. Carmelo Conde, dio la bienvenida a todos los asistentes. |
![]() |
![]() |
La presidenta de Prodetur y vice presidenta de la Diputación de Sevilla, Doña Juana María Carmona, expreso el total apoyo tanto de la Diputación como el de Prodetur a este enoturístico proyecto. | D. Julián Navarro presidente de la Asociación de Vinos y Licores de la provincia de Sevilla realizó un recorrido por los distintos avatares, esfuerzos y tenacidad tanto de la iniciativa privada como pública para poner en marcha está Ruta de Vinos y Licores sevillanos. |
![]() |
![]() |
Por último D.Rafael Benjumea, Consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, saludó la puesta en marcha de este proyecto en el marco de Andalucía, paisajes con sabor. | Viticultores, bodegueros, destilerías, empresas turísticas, hoteleros, restauradores, y medios de comunicación, estuvieron presentes en este acto, junto con algunos alcaldes de los municipios afectados. |
![]() |
![]() |
Un brindis por este nacimiento y su larga y exitosa vida con uno de los vinos de Colonias de Galeón que presentó el sumiller de Bodegas Salado, Fran León. | Una nutrida representación de las bodegas y destilerías que conforman las rutas del Aljarafe, de la Sierra Norte, del Bajo Guadalquivir y de la Campiña. |
![]() |
![]() |
El acto tuvo al final su toque «apolobaquiano», se leyeron unas sugestivas y deliciosas poesías del libro de Francisco Vélez Nieto: El Vino en la Poesía. En este caso Elena Vigueras. | Eugeno Noguerol, socio también de Apoloybaco, impregnó este lagar de rosados, pálidos y bermellones colores poéticos, extraidos de esta completa antología poética del Vino en la Poesía. |
![]() |
![]() |
La copa de vino en la mano y la voz tierna y cálida de la poetisa se deslizó por cada rincón de la bodega. Un acto brillante, con bonito colofón. | Tampoco faltó la música de un joven y virtuoso guitarrista: Miguelo Delgado, que contribuyó a que las tres artes se fundieran en un sólo sorbo. |
![]() |
![]() |
Apoloybaco, que ha contribuido modestamente al éxito de esta iniciativa, seguirá apoyándola para poner en valor parte de nuestra cultura mediterránea: Los vinos y Los Licores. | La unidad, la organización y la colaboración, son necesarias para garantizar el éxito de este proyecto. Por ello y por las cosas buenas que tienen que venir, alzamos nuestras copas. |