Bob Laine (2 de febrero de 1910, Estocolmo – 30 de diciembre de 1987 en Palm Desert), fue un pianista de jazz sueco, afincado desde muy joven en los Estados Unidos. De hecho, Bob Laine fue el primer músico de jazz sueco que emigró y se quedó a vivir en los Estados Unidos. Eso fue en 1929, y antes, en su país natal, ya había comenzado a tocar el piano en algunas bandas locales de Estocolmo.
En Nueva York, a mediados de la década de 1930, actuó como solista sin acompañamiento en clubes nocturnos famosos de la Calle 52, como «Stork», «Onyx», Famous Door y «Nick’s Tavern»; en esos locales y en ese ambiente, tocó en bandas dirigidas por Red McKenzie, Joe Venuti, Red Norvo, Mildred Bailey y otros; Uno de sus amigos y mentores a principios de la década de 1930 fue el pianista «Fats» Waller. En 1935 grabó con Wingy Manone. Al año siguiente se trasladó a California, donde trabajó con Connie Boswell, Muggsy Spanier y formó parte de la orquesta de Ben Pollack de 1936 a 1938. Posteriormente actuó principalmente como solista o con sus propios pequeños grupos. Tras licenciarse del ejército, ya en 1946, volvió a New York para grabar como solista los temas: “Moontide” y “South of the Border Blues” para el sello Jewell.
Tras esa estancia en la ciudad de los rascacielos, Bob Laine regresó, por primera vez desde que emigró a los Estados Unidos, a Suecia. Fue en 1953, y en la capital sueca, tomó contacto con los músicos que hacían jazz , grabando con el clarinetista, Ove Lind y Lars Gullin. En aquella primera vez de vuelta a Suecia, Bob Laine, apareció en varios programas de radio y grabó con el trompetista Gösta Törner y el clarinetista, Stan Hasselgård.
Laine regresó a los Estados Unidos en noviembre del mismo año, y en 1959 abrió una galería de arte en Palm Springs, «The Robert E. Laine Gallery», que dirigió hasta 1986. A partir de los años 60 sólo estuvo activo esporádicamente como músico, y en el verano de 1988 hizo su última visita a Suecia. En Estocolmo encontró tiempo para conocer la escena del jazz sueco, estableciendo un combo duradero con el trompetista Gosta Torner y el clarinetista Stan Hasselgård; con ambos grabó excelentes versiones de temas típicos de swing a finales de los años 40 y principios de los 50 documentados sonoramente para el sello sueco «Dragón».
Instrumento: Piano |
Web recomendada: |
|
Mis discos de Bob Laine | ||
The Jazz Clarinet of Ake «Stan» Hasselgard | ||
![]() |