![]() CRONOLOGÍA DEL JAZZ: 1940-1950 |
08/08/1940 Muere victima de una congestión cerebral el genial clarinetista de Jazz de New Orleáns, Johnny Dodds. |
01/01/1940 Alex Steinweiss, crea para la Columbia Records el primer diseño para portadas de discos iniciando una revolución en el mercado discográfico de la que copiaron las demás compañías. |
10/04/1940 Llega a la banda de Tommy Dorsey, un cantante flacucho y desgarbado pidiendo ser admitido en la orquesta. Se llamaba Frank Sinatra y con él, la orquesta de Dorsey ganó en calidad hasta situarse en los primeros lugares de popularidad. Sinatra grabó para la orquesta mas de ochenta títulos en los casi dos años y medio que permaneció con el trombonista. |
13/12/1940 Lester Young, deja la banda de Count Basie. La leyenda dice que fue por que Lester faltó a una sesión de grabación el viernes 13 porque era muy supersticioso. Lo sustituyó el magnifico saxo tenor, Don Byas. |
29/02/1940 Ultima grabación de Billie Holiday, para el sello VOCALION. |
07/06/1940 Billie Holiday, inicia las grabaciones con OKEH, un sello subsidiario de ARC. |
01/12/1940 Lester Young, abandona la banda de Count Basie. |
01/01/1941 La última cita musical de Lester Young y Billie Holiday. Luego mas tarde, en 1957, ambos se reencontrarían en el programa televisivo «The Sound Of Jazz» de la CBS donde ambos a punto de dar por perdida la batalla de la vida comparten un viejo blues escrito por ella titulado: «Fine And Mellow». El resultado es espectacular. |
19/04/1941 Sidney Bechet graba para la RCA «The Sheik Of Araby», una versión en la que Bechet toca el sólo, todos los instrumentos utilizando por primera vez el procedimiento técnico de multipistas. La anécdota extramusical de la sesión fue, que Sidney consiguió que el Sindicato de Músicos le pagara el salario correspondiente a los teóricos seis participantes. |
10/07/1941 Muere en Los Ángeles, Jelly Roll Morton |
25/08/1941 Teddy Hill, productor se hace cargo de la gerencia del Mynton’s Playhouse, el laboratorio del bebop. |
01/01/1942 Muere con tan solo 24 años, el genial contrabajista de Jazz y miembro de la orquesta de Duke Ellington, Jimmy Blanton. |
01/08/1942 Comienza la gran huelga discográfica en los EE.UU., donde el sindicato de músicos enfrentado a la Asociación de empresarios decretó el fin de las grabaciones hasta que estos se avinieran a aumentar el porcentaje de los artistas en las grabaciones. La huelga duró hasta 1944 y no afectó a las cantantes. |
02/03/1942 Muere a la edad de veinticinco años, el genial guitarrista de jazz, Charlie Christian. |
26/05/1942 Se graba y sale al mercado americano el ahora celebérrimo tema: «Flyng Home». Compuesto por el vibrafonista Lionel Hampton, el histórico solo de Illinois Jaquet en aquella sesión, le hizo entrar en el cuadro de honor de los saxofonistas tenores. |
12/06/1942 Billie Holiday graba para el sello Capitol, «Trav’lin’ Light» con la orquesta de Paul Witheman. |
01/08/1942 La American Federatión of Musicians (AFM) va a la huelga. |
15/12/1943 Muere durante un viaje en tren de regreso a su casa en New York el genial pianista y compositor de jazz, Fast Waller. Tenía 39 años. |
01/11/1943 Lester Young vuelve a la banda de Count Basie. |
01/01/1943 Dizzy Gillespie entra en contacto con Charlie Parker. El lugar fue en Kansas City cuando ambos formaban parte de la banda del gran Earl Hines. |
23/01/1943 Duke Ellington presenta en el Carnegie Hall de New York, la suite «Black, Brown and Beige». |
19/04/1944 Muere de un infarto de miocardio el magnifico clarinetista de Jazz, Jimmie Nonne. Nonne venía participando regularmente en el programa de radio dirigido por Orson Welles, titulado: «Mercury Theatre». |
01/01/1944 Billie Holiday gana por primera vez, la famosa encuesta de críticos de la revista «Esquire». Por detrás de ella quedaron Mildred Bailey y Ella Fitzgerald |
15/12/1944 Glenn Miller, se sube en Inglaterra en un avión de las Fuerzas Armadas americanas con destino a Paris donde la «Army Air Force Band» iba celebrar un concierto para el día de Navidad en el Teatro Olimpia. El avión nunca llegó a la capital francesa y jamás fue encontrado ninguno de sus ocupantes. |
01/11/1944 Termina la prohibición de grabar discos a los músicos afiliados a la Federación Americana de Músicos que presidía el temible y dictatorial James Cesar Petrillo. Esta prohibición se mantuvo mas de dos años y privó a la posteridad de tener grabados parte de la génesis del bebop. |
12/07/1944 Norman Granz organiza por primera vez el concierto que llevaría por titulo «Jazz At The Philarmonic» -J.A.T.P- una gran jam session en el Teatro Philarmonic, de donde tomó el nombre que después pasearía por medio mundo en las famosas giras del J.A.T.P. |
02/07/1944 Nace «Jazz At The Philarmonic» bajo el patrocinio de Norman Granz tras el éxito del concierto celebrado este día en el teatro «Philarmonic Hall» de Los Ángeles. |
01/10/1944 Obligan a Lester Young a ingresar en el ejercito americano. |
01/10/1944 Primera sesión de Billie Holiday para DECCA. Graba «Lover Man», uno de sus éxitos de siempre. |
12/12/1945 Nace el batería Tony Williams en la ciudad de Chicago. Miembro del famoso quinteto de Miles Davis entre 1964 y 1969. |
01/08/1945 Billie Holiday graba la versión de referencia de la extraordinaria canción: «Don’t Explain». Nadie hasta ahora la ha superado. |
01/01/1945 Billie Holiday gana este año la encuesta de Metronome, publicación dedicada al jazz. |
01/05/1945 Charlie Parker y Dizzy Gillespie, producen las primeras grabaciones oficiales del bebop: Hoy House, Sat Peanuts, etc. |
01/08/1945 Lester Young es expulsado del ejercito. |
01/01/1945 Fallece Sadie Fagan, la madre de Billie Holiday. |
01/01/1946 Billie Holiday interpreta el papel de una criada negra en la película «New Orleáns», junto a Louis Armstrong. |
29/07/1946 Dramática sesión de grabación en la que Charlie Parker, atiborrado de alcohol y drogas, es incapaz de terminar el tema que estaba tocando: «Lover Man». Parker cayó al suelo y fue ingresado posteriormente en el sanatorio mental de «Camarillo» en California. Aquel dramático «Lover Man» refleja con angustia el estado físico y mental de Parker en el verano de 1946. Parker quiso posteriormente prohibir la venta de aquel disco que salió publicado por el sello Dial. |
01/09/1946 Comienza el rodaje de la película New Orleáns. |
01/12/1946 Fecha oficial del declive de la era del swing. En apenas dos meses, se disolvieron alrededor de una cincuentena de bandas. |
01/01/1947 Abre sus puertas el famoso club de Jazz » At Condon’s», fundado por el genial guitarrista de Chicago, Eddie Condon. Es curioso que el día de su inauguración, un periodista le pregunto: ¿Que capacidad tiene su local? Condon se quedó un poco pensativo y luego respondió: «Yo diría que pueden caber unas doscientas cajas de whisky». |
01/01/1947 Se estrena en New York, la película «New Orleáns», una película dirigida por Arthur Lubin que contaba de manera muy «hollywoodiense» los orígenes del jazz y en la que Louis Armstrong tenía junto a Billie Holiday los principales papeles. |
13/08/1947 Louis Armstrong actúa en el club «Billy Berg’s» de Los Ángeles por primera vez con sus «All Stars», inaugurando así una nueva etapa musical en su carrera que duraría durante toda su vida y que terminó por encumbrarlo a la cima de la música de jazz y situarlo en primera fila del mundo del espectáculo. Los primitivos «All Stars» serían: Jack Teagarden al trombón, Barney Bigard al clarinete, Earl Hines al piano, Arvell Shaw al contrabajo y el batería Sidney Catlett. |
01/01/1947 Louis Armstrong actúa junto a Billie Holiday en el Carnegie Hall. |
01/01/1947 Se estrena la película New Orleáns. |
01/04/1947 Billie Holiday ingresa en una clínica para desintoxicación. |
01/01/1948 Se disuelve la gran Orquesta de Cab Calloway. |
01/01/1948 La Columbia crea el formato de disco Long Play (LP) de diez pulgadas. |
01/01/1948 Earl Hines disuelve su orquesta y entra de pianista en los «All Star» de su amigo Louis Armstrong con quien estuvo hasta 1951. |
01/01/1948 Charlie Parker formaliza un contrato con el productor Norman Granz para su sello Verve después de que Parker terminara su compromiso con la Savoy. |
01/01/1949 Muere el cornetista de Jazz: Bunk Johnson, otra de las figuras legendarias de New Orleáns. |
01/01/1949 Louis Armstrong es recibido en el Vaticano en audiencia privada por el Papa Pío XII en su residencia de Castegandolfo. En un momento de la entrevista Pío XII preguntó protocolariamente al matrimonio Armstrong: «¿Tienen Vds. Hijos?. Armstrong que siempre que venía a cuento soltaba alguna broma no tuvo reparos en contestar con una de esas sonrisas de oreja a oreja y voz «cazallera» «¡No Santidad, pero si supiera lo mucho que nos divertimos intentándolo». Cuando el traductor le hizo llegar la respuesta, Pío XII no tuvo mas remedio que darse la vuelta en medio de una gran carcajada.. Así terminó la entrevista. |
01/01/1949 Se celebra el primer Festival Internacional de Jazz de Paris. Para la ocasión los organizadores llevaron a lo mejor del Bebop de entonces, entre ellos al propio Charlie Parker quien fue la primera vez que viajo a Europa, volviendo por cierto encantado con el trato que los franceses y europeos en general le habían dado a el y sobre todo a su música. |
1885-1922 | 1923-1939 | 1940-1950 | 1951-1969 | 1970 al Siglo XXI |