Los aficionados al jazz vocal en España, estamos de enhorabuena porque la cantante valenciana, Ester Andújar, una de las voces mas cualificadas de nuestro país, acaba de publicar, 15 años después de su último disco, su cuarto trabajo. «Inner Songs», que así se llama el álbum, fue grabado en los Estudios Pentasonic de Gandía entre el 13 y el 14 de abril de 2024.
Ester Andújar, cantante de jazz, compositora, poeta y docente, es Licenciada en Interpretación por el Conservatorio Superior de Navarra y Máster en Interpretación e Investigación Musical, ha estudiado canto jazzístico con reconocidos maestros como Bob Stoloff, Sheila Jordan, JD Walter, Carme Canela, Teresa Luján y Miles Griffith. Como cantante empezó en 1995 con su grupo «Black Train». Un año después se profesionaliza con el Ester Andujar Group y con varios grupos o solistas destacados como: Lonnie Smith, Idris Muhammad, Jorge Pardo, Ximo Tébar, Carlos Benavent, Dennis Rowland, Ramón Cardo, Sedaví Big Band, etc. Ha hecho importantes giras internacionales, actuando en los Festivales Internacionales de La Habana (Cuba) y La Plata (Argentina), entre otros. Entre los premios y reconocimiento más importantes se puede destacar: el segundo premio del 7th International Soloist Competition (2005), organizado por la Academie de Musique Fondation Prince Rainier III (Mónaco), siendo la primera cantante en la historia del concurso. También fue semifinalista del Shure Montreux Jazz Voice Competition, en el Festival de Jazz de Montreux.
«Inter Songs», su cuarto y reciente trabajo discográfico que hoy recomendamos indubitablemente como «Disco Recomendado» del mes de abril de 2025, es una auténtica joya musical, y aspirante a ser uno de los grandes discos del jazz vol en España, no sólo del año, sino de esta década. Lo primero que sorprende cuando comienzan a sonar las notas en el reproductor del primer tema: «Els somnis», es una voz mucho más cálida, mas intima y mas emotiva que en sus tres trabajos anteriores. Ester Andújar aparece en «Inner Songs», a cara descubierta, sin subterfugios ni adornos superfluos que puedan distraer la atención de lo principal, que en mi humilde opinión, es, la belleza de la desnudez en el canto jazzístico.
Cantar como aquí lo hace, Ester Andújar, tiene un mérito tremendo, y, desde luego, mucho arrojo para, desde sus propias composiciones y arreglos, explorar terrenos que sin la calidad de la voz de Ester, sin su formación musical, y sin ese fraseo tan intimo que posee en la distancia corta, sería prácticamente imposible. «Inner Songs», es, al menos yo lo pienso así, el disco que consolida definitivamente a Ester Andújar, en la cima del canto jazzístico en España; sus trabajos anteriores, especialmente el sincero homenaje a la música de Cole Porter, nos presentaba a una cantante jovial, divertida, alegre y menos trascendente en su música y en su manera de cantar, que como lo hace en este maravilloso «Inner Songs».
Otra de las grandes virtudes de «Inter Songs», es la constatación, de la gran creatividad de Ester Andújar en su faceta de arreglista y compositora. Desde la publicación, allá por el lejano año de 2002 de su primer y excelente disco «Tristeza de amar», hasta ahora, más de dos décadas después, la cantante valenciana, como los buenos vinos, ha ganado en elegancia, emotividad y sutileza en su tono vocal. Ester Andújar nos sorprende en este disco por su versatilidad y maestría para sacarle a cada canción su «alma», ya sea cantando en valenciano, inglés, español o portugués (maravillosa interpretación de «Beijo Partido», la composición de Toninho Horta), y muestra asimismo una admirable maestría en su capacidad de improvisación, llevando su interpretación del arte del «scat» a cotas extraordinarias.
Acompañada de músicos muy talentosos, (Albert Palau al piano, Iván Cebrián a la guitarra, Miquel Álvarez al contrabajo, Tico Porcar a la batería y el saxofonista Javier Vercher como invitado especial), Ester Andújar acentúa, de manera valiente en «Inner Songs», su compromiso personal con la sociedad que le rodea, plasmada en algunas de sus canciones como ese alegato contra la violencia de género que es: «Les dones que ens falten», (Las mujeres que nos faltan), o su reflexión sobre la Memoria Histórica con el tema: «República».
Los músicos con los que Ester Andújar se presenta en este álbum, tambien brillan a gran nivel y soportan rítmicamente la voz de una mujer que canta la desnudez; Albert Palau al piano, un músico que no solo sabe su oficio, sino que además tiene un dominio del «tempo» absolutamente perfecto para cada momento de cada canción; el guitarrista Iván Cebrián, siempre está en el disco donde se le espera, casi de puntillas, con excelentes solos, pero sobre todo, sosteniendo, junto con Miquel Álvarez al contrabajo, y Tico Porcar a la batería, toda la estructura rítmica de los excelentes arreglos de Ester Andujar. La aparición de Javier Vercher en el saxo en el tema que cierra el disco: «Les dones que ens falten»», es tan fantástica, que se le echa de menos en el resto del disco.
Editado brillante y elegantemente por Sedajazz Records, una compañía discográfica independiente, con sede en la Alquería de Coca en la localidad valenciana de Sedavi, y que tambien se recupera de los efectos devastadores de la DANA, el lanzamiento de este álbum incluye un magnífico libreto de nueve páginas, que más allá de los agradecimientos de rigor a los músicos y artistas que intervienen en la realización del disco, expresa, sentimentalmente, todo lo que Ester Andújar ha puesto de su parte para sacar este proyecto adelante. Grabado poco meses antes de la tragedia de la Dana en la Comunidad valenciana, el disco tambien sirve para expresar el respeto a las víctimas, y la tristeza e indignación del pueblo valenciano por la gestión política de esa catástrofe que abandonó a su suerte a centenares de familias valencianas.
En resumen, amigas y amigos, disfruten de este excelente y emocionante trabajo de Ester Andújar. Felicitaciones a Sedajazz por haber reconstruido sus instalaciones, y por su impagable labor de difusión del jazz , especialmente el que se refiere a los músicos afines de su colectivo, y de su espectacular Escuela de Jazz.
Sean felices.
Más información sobre Ester Andújar, en Apoloybaco.
LOS MÚSICOS | LOS INSTRUMENTOS | FICHA TÉCNICA |
Ester Andújar. | Voz, arreglos y composicion. | Sello discográfico: Sedajazz Records. |
Albert Palau. | Piano. | Número de serie: SJ150. |
Iván Cebrián. | Guitarra. | Fecha de grabación: 2024. 13 y 14 de abril. |
Miquel Álvarez. | Contrabajo. | Lugar de grabación: Gandía. Pentasonic Studios. |
Javier Vercher. | Saxos. | Calificación: 4* sobre 5. |
Tito Porcar. | Batería. | Número de temas: 10. |
Duración del disco: 57:35 |
Temas |
Duración |
Els somnis. | 5:30 |
Flor del desierto. | 6:54 |
Caminada. | 7:04 |
Under the Sun. | 5:43 |
Inner Sun. | 0:39 |
Purple Wings. | 5:51 |
Beijo partido. | 4:40 |
República. | 7:07 |
Abans de tu. | 8:36 |
Les dones que ens falten. | 7:31 |