Egberto Amín Gismonti (5 de diciembre de 1947, Carmo, Brasil), se creció en el seno de una familia con mucha tradición musical ya que su abuelo y su tío fueron líderes de agrupaciones musicales. Comenzó sus estudios de piano, teoría, clarinete, flauta y finalmente guitarra, impulsado por la tradición musical de su familia paterna.
En 1968 viajó a París, donde estudió con la legendaria compositora y directora de orquesta Nadia Boulanger, con quien aprendió orquestación y análisis, y con el compositor Jean Barraqué. Su encuentro con estos dos grandes íconos le sirvió para encontrar su propio lenguaje musical, mezclando la vanguardia europea, con la música brasileña, tanto popular como docta. Regresó a Brasil y allí grabó su primer disco en 1969 que le aupó a la lista de éxitos y le posibilitó que fuera presentado en el Festival de San Remo, en Italia.
Tras el lanzamiento de algunos discos sin demasiado interés, en 1974, aceptó una invitación para tocar en un festival en Berlín, Alemania, y a continuación obtuvo un contrato con el exigente y selecto sello alemán, «ECM». De esta manera Gismonti comenzaba su exitosa carrera internacional. Su primer álbum con ECM se tituló «Dança das cabeças», fue grabado en 1976, y fue nominado a álbum del año por Stereo Review y recibió el premio Großer Deutscher Schallplattenpreis. «Sol do meio dia» (1977) sería su siguiente álbum, con la incorporación del saxofonista Jan Garbarek, el percusionista Collin Walcott y el guitarrista Ralph Towner.
En su siguiente grabación, Solo (1978), el disco vendió más de 100.000 copias sólo en Estados Unidos, lo que le facilita la grabación del álbum «Mágico» (1979), con el bajista Charlie Haden y nuevamente junto al saxofonista Jan Garbarek. El disco marca un claro desarrollo de su estilo más próximo al jazz fusión, entendido como una sutil versión del jazz contemporáneo europeo, propio del sello ECM. El mismo año el trío se fue de gira por Europa incluyendo un concierto por el Festival de Jazz de Berlín seguido de la segunda parte de disco, titulado Folk Songs (1979), el cual le daba continuidad al estilo único en su tipo.
Egberto Gismonti, ha grabado álbumes con algunos de los más grandes artistas internacionales tales como el saxofonista noruego Jan Garbarek, el contrabajista estadounidense Charlie Haden, el brasileño Hermeto Pascoal, el guitarrista estadounidense Ralph Towner, o el percusionista brasileño Naná Vasconcelos.
Instrumento: Guitarra |
Web recomendada: |
|
Mis discos de Egberto Gismonti | ||
Mágico | ||