El jazz de hoy en día goza de una excelente salud; en las primeras décadas del siglo XXI, la música originaria de los arrabales de New Orleáns esta absolutamente consolidada y una enorme masa de músicos, compositores, cantantes y arreglistas utilizan los caminos del jazz para expresar un sentimiento que ha sido capaz de soportar no solo el paso del tiempo, sino que lo ha hecho arropado de ideas, conceptos y estilos distintos entre si, pero con un denominador común: el swing no ha envejecido. En las dos ultimas décadas del siglo XX el jazz conoció nuevas formas y nuevos músicos y lo mas importante: su música ha arraigado entre los mas jóvenes una vez que el fenómeno del rock y del pop han amainado.
Quizás la figura mas importante que encarne todo ese movimiento sea el trompetista Wynton Marsalis; objeto de controversia desde su aparición a finales de loa años ochenta, Wynton Marsalis es para unos el reflejo de una sociedad estancada, incapaz de perdurar; para otros sin embargo es el músico mas importante de jazz surgido en los últimos treinta años. La verdad es que quienes le tachan de ser un instrumentista impersonal todavía no han explicado como un simple imitador ha sido capaz de crear escuela.
El fuerte de todos los músicos dados a conocer en estos últimos veinte años, es sin duda, la técnica; su talón de Aquiles es probablemente la originalidad. a un músico le sigue otro con encomiable presteza y aunque todavía no se vislumbra un perfil artístico capaz de equiparse al de los Armstrong a la trompeta; a Ellington en la composición; o a Parker en la improvisación, si es cierto que hay algunos talentos que en éstos últimos años se han consagrado definitivamente, como es el caso del magnifico saxofonista, James Carter, el pianista, Brad Meldhau, o prometen mucho y deben consolidarse definitivamente en los próximos años: Diana Krall en la voz, o el saxofonista, Ken Vandermark, por poner solo dos ejemplos, pueden ser -y ojalá sea solo cuestión de tiempo- los nuevos grandes músicos del jazz venidero. El futuro del jazz es impredecible, pero no hay duda que la semilla del swing, está fuertemente arraigada en las nuevas generaciones.
Aquí os dejo algunas de las grandes grabaciones de jazz en directo, acaecidas en la primera década del siglo XXI. Quizás alguna de ellas les falte ver su evolución en el tiempo, contrastar su validez con el paso de los años y ver como envejecen, pero eso lo tendrán que evaluar las generaciones venideras. A mi solo me queda decir, que estas grabaciones en directo, ocurridas en la primera década del siglo, me parecen excepcionales, algunas de ellas, incluso, rozando la categoría de obra maestra.
John Zorn. Masada, Live en Sevilla. 2000. | Pat Martino. Live at Yoshi’s. 2000. | Bobby Few. Continental Jazz Express: Live at the Vision Festival, NYC. 2000. | Ted Rosenthal / Bob Brookmeyer. One Night in Vermont. 2001. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Dave Holland. Extended Play. Live at Birdland. 2001. | David Liebman & Manhattan School of Music Jazz Orchestra. Sketches of Spain. Live John C. Borden Auditorium. 2001. | James Carter. Live at Baker’s Keyboard Lounge. 2001. | OAM Trío & Mark Turner. Live in Teatro Central. Sevilla. 2001. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Diana Krall. Live in Paris. 2001. | Keith Jarrett / Gary Peacock / Jack DeJohnette. My Foolish Heart. Live at Montreux. 2001. | Tom Harrell. Live at the Village Vanguard. 2001. | Enrico Pieranunzi. Live in Paris. 2001. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Dave Brubeck. Live Starbucks Park Avenue South. 2002. |
Perico Sambeat. Jam en el Kursaal. Live en San Sebastián. 2002. | Charles McPherson. Live at the Cellar. 2002. |
Franco D’Andrea / Francesco Cafiso. Standing Ovation Pescara. 2002. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Bob Mintzer + Granada Big Band. Featuring, Celia Mur. Basie Lives. 2003. | Brad Mehldau. Live in Tokyo. 2003. | Carmen Lundy. Jazz and the New Songbook. Live at the Madrid Theatre. 2005. | Donald Harrison. New York Cool. Live at the Blue Note. 2005. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Joe Zawinul. Brown Street. 2005. | Bebo Valdés & Javier Colina. Live at the Village Vanguard. 2005. | Paul Motian. Live at the Village Vanguard, Vol. 1 & 2. 2006. | Joe Lovano. Kids: Duets Live at Dizzy’s Club Coca-Cola. 2006. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
E.S.T. Esbjörn Svensson Trio. Live in Hamburgo. 2006. |
Dave Douglas. Live at the Jazz Standard. 2006. | Kenny Burrell. Tenderly. 2007. | Martial Solal. Live at the Village Vanguard. 2007. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Willie Nelson / Wynton Marsalis. Two Men with the Blues. 2007. |
Charles Tolliver. Emperor March: Live at the Blue Note. 2008. | Johnny Griffin. Live at Ronnie Scott’s. 2008. | Jan Garbarek. Dresden In Concert. 2009. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Jessica Williams. The Art of the Piano. Live at Triple Door. 2009. | Chano Dominguez. Flamenco Sketches. Live at Jazz Standard. NYC. 2009. | ||
![]() |
![]() |
Otros conciertos históricos |
1920-1929 | 1930-1939 | 1940-1949 | 1950-1959 | 1960-1969 |
1970-1979 | 1980-1989 | 1990-1999 | 2000-2009 | 2010-2019 |
2020-2022 |