El pianista de jazz estadounidense, John Bunch (1 de diciembre de 1921, Tipton, Indiana, Estados Unidos – 30 de marzo de 2010, Nueva York, Estados Unidos), estudió piano en su adolescencia con George Johnson, un pianista de jazz de Hoosier, una localidad cercana a Tipton. A la edad de 14 años, ya tocaba con bandas de adultos en el centro de Indiana.
Durante la Segunda Guerra Mundial, se alistó en las Fuerzas Aéreas del Ejército y hecho prisionero por lo nazis, se las ingenió para aprender junto a otros músicos presos, arreglos para grandes orquestas. Después de la guerra, y tras sortear varias dificultades, se mudó a Los Ángeles, donde inmediatamente fue introducido por Georgie Auld y Jimmie Rowles, en la escena jazzística de aquella zona, conociendo y tocando con algunos músicos famosos, como el clarinetista y director de orquesta, Woody Herman.
En 1958 dejó Los Ángeles para instalarse en Nueva York en 1958, donde se unió al guitarrista Eddie Condon y al trompetista, Maynard Ferguson. Con este último grabó algunos discos excelentes. Un paso importante en su carrera, fue cuando en 1966, se unió a la banda del cantante crooner Tony Bennett, con quién hizo las veces de pianista y director musical, permaneciendo con el cantante hasta 1972. Después de esa etapa, John Bunch reanudó su trabajo en los estudios de grabación, tocando y grabando con Benny Goodman, Buddy Rich, Warren Vaché, Gene Krupa, Pearl Bailey y Scott Hamilton. Lideró un trío en los años ochenta con quine hizo algunas giras pro Europa, principalmente en Inglaterra, e hizo muchas grabaciones como líder y sideman, destacando las realizadas con el célebre «New York Swing Trio», junto al guitarrista, Bucky Pizzarelli y el contrabajista, Jay Leonhart. Sus últimos años de vida en activo, los repartió entre Londres y New York.
Instrumento: Piano |
Web recomendada: |
|
Mis discos de John Bunch | ||
Blues Walk | A message from Newport | Rich versus Roach |
Uptown | Swingin’ new Big Band | Double Exposure |
Benny Goodman in Moscow | ||