Julian Priester (nacido el 29 de junio de 1935, Chicago, Illinois, Estados Unidos), es un trombonista de jazz estadounidense. Priester asistió a la escuela secundaria DuSable de Chicago, donde estudió con Walter Dyett, y en su adolescencia, tocó con artistas de Blues y R&B como Muddy Waters y Bo Diddley, así como con el saxofonista Sonny Stitt.
A principios de la década de 1950, Priester era miembro de la gran banda de Sun Ra, grabando varios álbumes con el grupo, antes de dejar Chicago en 1956 para realizar una gira con Lionel Hampton, y luego se unió a Dinah Washington en 1958. Al año siguiente se instaló en Nueva York y se unió al grupo liderado por el baterista Max Roach, quien lo escuchó tocar en el disco de Philly Joe Jones, «Blues for Dracula» (1958). Mientras tocaba en el grupo de Roach, Priester también grabó dos álbumes como líder, «Keep Swingin»‘ y «Spiritsville», ambos grabados y lanzados por el sello Riverside.
Priester grabó dos álbumes con el trompetista Booker Little en 1961, «Out Front» y «Booker Little and Friend», así como con John Coltrane en el álbum «Africa/Brass». Dejó la banda de Roach durante 1961, y desde entonces hasta 1969, apareció como acompañante en álbumes dirigidos por Freddie Hubbard, Stanley Turrentine, Blue Mitchell, Art Blakey, Joe Henderson, McCoy Tyner, Johnny Griffin y Sam Rivers. En 1969, aceptó una oferta para tocar con la big band de Duke Ellington, y permaneció con ese conjunto durante seis meses, antes de irse en 1970 para unirse al sexteto de fusión del pianista Herbie Hancock.
Después de dejar la banda Hancock en 1973, Priester se mudó a San Francisco, donde grabó dos álbumes más como líder: «Love, Love» en 1974 y «Polarization» de 1977, ambos para el sello ECM. En 1979 se incorporó a la facultad del Cornish College of the Arts en Seattle, donde enseñó composición, interpretación e historia del jazz hasta su jubilación en 2011.
En la década de 1980, se convirtió en miembro del quinteto de Dave Holland y también regresó a la banda de Sun Ra para algunas grabaciones. En aquellos años, Priester se enroló también en la «Liberation Music Orchestra», el grupo liderado el contrabajista, Charlie Haden. Priester fue co-líder con el baterista Jimmy Bennington en ‘Portraits and Silhouettes’, que recibió una Mención de Honor en la clasificación de las mejores grabaciones de 2007 por parte de la revista especializada «All About Jazz New York», que culminó con la aparición de los dos músicos en el 30º Festival Anual de Jazz de Chicago.
Además de enseñar y realizar giras, Priester continuó grabando álbumes bajo su propio nombre, y como ejemplo fueron el famoso «Hints on Light and Shadow» (con Sam Rivers y Tucker Martine) en 1997 y lo siguió en 2002 con «In Deep End Dance». A principios de 2022, Julian Priester organizó sesiones de escucha los miércoles por la noche temprano en Seattle como parte de una beca de jazz, en la Vermillion Art Gallery and Bar.
Liderando sus propios grupos, Julian Priester ha lanzado a lo largo de su carrera, una decena de álbumes, y como sideman de otros colegas de profesión, casi 50 grabaciones. Sus trabajos con Anthony Braxton, Donal Byrd, John Coltrane o Duke Ellington entre otras grandes figuras del jazz, le avalan como un músico muy versátil y un gran virtuoso del trombón.
Instrumento: Trombón |
Web recomendada: |
|
Mis discos de Julian Priester | ||
Jumpin’ In | Fancy Free | Africa Brass Sessions, Vol 2 |
New Orleans Suite | Blues for Dracula | Straight ahead |
Abbey is Blue | Out Front | Booker Little and Friend |
Boss Horn | We Insist! | Percussion Bitter Sweet |
It’s Time | Sound of Joy | Jazz in Silhouette |
The Spoiler | Sings Bessie Smith | Rich versus Roach |
Hub Cap | Parisian Sketches | |