Del 17 de octubre de 2006, al 19 de abril de 2007. | Organiza: Obra Social Caja San Fernando.
Cartel de Manolo Cuervo.
Conciertos en Sala Chicarreros (Sevilla); Sala Central Lechera (Cádiz) y Centro Cultural San Fernando (Jerez de la Frontera).
Actuaciones de:
RAMÓN VALLE TRÍO | Ramón Valle (piano y líder), Omar Rodríguez Calvo (contrabajo), y Julio Barreto (batería). 17, 18 y 19 de octubre de 2006.
TUNYI | Pablo Palacio (trompeta, teclado y efectos electroacústicos), y Gonzalo Maestre (batería y percusiones). 14, 15 y 16 de noviembre de 2006.
STEFANO BATTAGLIA TRIOSONIC | Stefano Battaglia (piano), Giovanni Maier (contrabajo), y Michele Rabbia (batería y percusiones). 12, 13 y 14 de diciembre de 2006.
BRAD SHEPIK TRÍO | Brad Shepik (guitarra eléctrica y líder), Gary Versace (órgano Hammond), y Tom Rainey (batería). 16, 17 y 18 de enero de 2007.
ELDAR | Eldar Djangirov (piano), Burniss Earl Travis (bajo), y Aaron Lowe McLendom (batería). 12, 13 y 14 de febrero de 2007.
DAFNIS PRIETO ABSOLUTE QUINTET | Dafnis Prieto (batería y líder), Yosvany Terry (saxo alto, soprano y chekeré), Christian Howes (violín y efectos), Dana Leong (violonchelo y efectos), Jason Lindner (piano, órgano Hammond y Fender Rhodes). 13, 14 y 15 de marzo de 2007.
ROBIN EUBANKS EB3 | Robin Eubanks (trombón electrónico y acústico, loops & percussion pads), Kenwood Dennard (batería & keyboard bass). 17, 18 y 19 de abril de 2007. El concierto del día 18, previsto en Jerez, se realizó en esta ocasión, en Dos Hermanas.
Pinchando abajo en los carteles de cada ciclo, todos obra del pintor onubense Manolo Cuervo (1955-Isla Cristina-Huelva), tenéis acceso a la programación completa de las diez temporadas en las que estuvo activo el Ciclo «Rising Stars» en Sevilla, Cádiz y Jerez de la Frontera.
2000 |
2001 |
2001-2002 |
2002-2003 |
2003-2004 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2004-2005 |
2005-2006 |
2006-2007 |
2007-2008 |
2008-2009 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
CRONOLOGÍA DE LA HISTORIA DEL JAZZ EN SEVILLA |
Desde 1959 | 1963 | Desde 1964 | 1973-1984 |
Los primeros programas de radio. | El Hot Jazz Club de Sevilla. | La Universidad y el Jazz. | El Colectivo Free-Way |
Desde 1975 | Desde 1978 | 1979-1983 | 1980-1995 |
El Jazz en otros espacios de Sevilla | Los clubes de Jazz de Sevilla | Las Jornadas de Jazz | El Festival Internacional de Sevilla |
Desde 1982 | 1984-1991 | Desde 1990 | Desde 1991 |
Manolo Cuervo: la imagen del Jazz. | El Jazz en «Cita en Sevilla» | La Diputación y el Jazz en la Provincia | Jazz en el Teatro Maestranza |
Desde 1995 | 1999-2005 | 2000-2009 | Desde 2001 |
Jazz en el Teatro Central | Seminarios de Jazz y Flamenco | Ciclo Rising Stars. | Apoloybaco a escena |
Desde 2012 | Desde 2013 | Desde 2014 | El Jazz entre dos Siglos |
Nace Assejazz | Sevilla Swing Festival | Blue Asteroid Records | Personajes y músicos de Sevilla |