El vibrafonista sueco, Lars Erstrand (27 de septiembre de 1936 Uppsala, Suecia – Ibídem, 11 de marzo de 2009), comenzó su vida musical tocando el piano, pero después de escuchar a Lionel Hampton, la gran influencia artística de su carrera, cambió al vibráfono para siempre. Durante la década de 1960 se unió a una banda dirigida por el clarinetista sueco Ove Lind, que tocaba estupendamente el estilo swing al modo de Benny Goodman. La banda tocó varios años en el club «Stampen Stampen» (The Pawn Shop) en Estocolmo.
Erstrand también trabajó duro en la Sociedad Sueca de Swing con el saxofonista Antti Sarpila, una institución muy prestigiosa en aquel país escandinavo. Como era habitual cuando llegaban a Estocolmo algunas grandes figuras del jazz, Lars Erstrand tuvo la oportunidad de compartir escenario con Benny Goodman y otros músicos estadounidenses que pasaron por Suecia. Fue uno de los músicos co-responsables de la fundación del Festival «Jazz at the Pawnshop» en 1977. En 1991 grabó «Two Generations» con su admirado Lionel Hampton, y era una figura muy representativa, del jazz sueco junto a otros grandes instrumentistas de Suecia, como: Svend Asmussen y Arne Domnérus.
A lo largo de su carrera tuvo la oportunidad de dirigir sus propios grupos, con los que grabó media docena de álbumes, y también de actuar y grabar casi una veintena de discos como sideman de otros grandes colegas de profesión, como Scott Hamilton, Jesper Thilo o Bob Wiber.
Instrumento: Vibráfono |
Web recomendada. |
|
Mis discos de Lars Erstrand | ||
One Morning in May | Swing in Swingin’s Sweden | Dizzyfingers |
Jazz På Stampen | Swing and Sweat | Remember |
Groovin’ at the Grünewald | Summer Night | Swingin’ for the King. (A Tribute to Benny Goodman) |