Siendo esta una web dedicada en una de sus facetas a la literatura, desde la ventana de la música de jazz, queremos aportar una perspectiva propia al magnifico trabajo que nuestro querido amigo Luismi desarrolla en otra parte de esta página. ¡Por que el jazz tiene su propia literatura! Un buen ejemplo de ello, es alguien como Julio Cortazar, que además de ser un gran escritor y aficionado al jazz, plasmó su particular visión del drama de Charlie Parker en su pequeño, pero maravilloso cuento: «El Perseguidor».
Es cierto que la música, a diferencia de otras artes, necesita ser oída, además de sentida; pero hay libros que son capaces de recrear y de expresar con la palabra, un fenómeno musical como es la música de jazz. Biografías espeluznantes como la realizada por Ross Russell en su «Bird Lives» relata con objetividad y rigurosidad la vida y obra musical de Charlie Parker; crónicas ejemplares como «Un siglo de Jazz» de Roy Carr, o Guías discográficas para iniciarse en los entresijos de esta maravillosa música como es «Los 100 mejores discos de jazz» de Jorge García, Federico G. Herraiz, Federico González y Carlos Sampayo, son algunos ejemplos de una buena literatura jazzistica.
Aquí os dejo algunas obras literarias relacionadas con la música de jazz y editadas en castellano, la mayoría de ellos, de autores españoles. Algunos de estos libros, forman una parte entrañable de mi biblioteca, y os aseguro que compartirlas con vosotros, es sólo con el ánimo de fomentar la música de jazz a través de sus libros.
Jazz de película
Roberto Sánchez López Doce Robles (2015) |
Jazz y Cine
Carlos Aguilar Cátedra (2011) |
Jazz en Sevilla. Ensoñaciones de una época. 1970-1995
Antonio Torres Olivera Diputación de Sevilla (2015) |
¿Quién mató a la canta de Jazz?
Tatiana Goransky Cazador de ratas (2008) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
«Fruta Extraña. Casi un siglo de poesía española en el jazz»
Juan Ignacio Guijarro Fundación José Manuel Lara (2014) |
Django Reinhardt: Un gitano en París
Juan Pedro Jiménez y Emile Durand Editorial Milenio (2012) |
Juan Claudio Cifuentes: Una vida de jazz, una vida con swing
Antoni Juan Pastor Naaxpot (2017) |
Cincuenta y seis ballenas
Ricardo Menéndez Salmón Menos cuarto Edicciones (2017) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Jazz en Español
Julián Ruesga Bono (editor) Arte-facto (2013) |
Los grandes creadores del jazz
Juan Claudio Cifuentes Ed. Del Prado (1996) |
When lights are low. Retratos de jazz
Esther Cidoncha La fábrica (2014) |
Jazz Visual
Uli Fuchs Blurb (2009) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Jazz Covers
Varios autores Editorial Taschen (2012) |
Noche de Jazz
Félix Amador Círculo rojo (2016) |
John Coltrane: Jazz, racismo y resistencia
Martin Smith Retratos del viejo topo (2003) |
De Jerez a Nueva Orleans. Análisis comparativo del Flamenco y el Jazz
Germán Herrero Editorial Don Qujote (1991) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Todo Jazz
Varios autores Edita: Contrastes culturales (1998) |
La discoteca ideal del Jazz
Joam Riambau Editorial Planeta (1995) |
Diseño y fotografía en el disco de Jazz. 1940-1968
Julio González IVAM (1999) |
In-fusiones de jazz
Varios autores Arte-facto, colectivo de cultura (2011) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Jazz Legends of Style
Keith shadwick Time Life España (1999) |
Billie Holiday
Juanma Játiva La máscara (1995) |
Bird: la biografía de Charlie Parker
Ross Russell Ediciones «B» (1995) |
El triunfo de Charlie Parker
Gary Giddens Alba (2008) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¡Caliente! una historia del jazz latino
Luc Delannoy FCE (2001) |
Carámbola. Vidas en el jazz latino
Luc Delannoy FCE (2005) |
Como si tuviera alas.
Chet Baker Mondadori (2000) |
Contrapunto
Don DeLillo Seix Barral (2005) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Del Fox-Trot al jazz flamenco: el jazz en España 1919-1996
Jose Mª Garcia Martinez Alianza editorial (1996) |
De las madrugadas amantes: poemas del jazz
José Florencio Martínez Carena editorial (2002) |
De la libertad en pequeñas dosis. Notas del jazz nacional
Antonio Malacara Univ. Michoacana (2002)) |
Diccionario del jazz latino
Nat Chediak Fund. Autor (1999) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Duke Ellington
James Lincoln Collier Edit Javier Vergara (1990) |
Duke Ellington: una biografía intima
Mercer Ellington Parsifal (1994) |
El blues de Buddy Bolden
Michael Ondatje Destino (1976) |
El gran jazz
Juan Claudio Cifuentes Ediciones del Prado (1994) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El jazz. De New Orleáns en los años ochenta
Joachim Ernest Berendt FCE (2000) |
El jazz en la boca
Ildefonso Rodríguez Editorial dos soles (2007) |
El jazz en México: datos para una historia
Alain Derbez FCE (2001) |
El jazz según Don Juan y otras silbables ráfagas
Alain Berdez Unas letras (2006) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El jazz: su origen y desarrollo
Joachim Ernest Berendt FCE (1993) |
El oso llega a casa
Rafi Zabor Ediciones «B» (2000) |
El perseguidor
Julio Cortázar Alianza Cién (1993) |
Ellos y ellas: las grandes voces del jazz
Federico García Herraiz La Máscara (1994) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Guía incompleta del jazz
Rius Grijalbo (1984) |
Guía profesional del jazz
CDJ (1999) |
Granada – Nueva York – La Habana: Federico García Lorca entre el flamenco, el jazz y el afrocubanismo
Carlos y Francisco J. Rabasso Libertarias (1990) |
Gente poco corriente: resistencia, rebelión y jazz
Eric Hobsbawm Edit Crítica (1999) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Guía del jazz moderno
Juan Giner, Joan Sardá y Enric Vázquez Ma Non Troppo (2006) |
Hasta donde nos dé el tiempo
Alain Derbez Consejo Nacional México (1987) |
Historia de la música negra norteamericana
Akal ediciones (2001) |
Historia del jazz clásico
Frank Tirro Ma non troppo (2001) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Historia del jazz moderno
Frank Tirro Ma non troppo (2001) |
Historia del jazz
Ted Ggioia FCE (2002) |
Historia del jazz en Chile
Álvaro Menanteau 8 Libros Editores (2003) |
Jazz Is
Nat Hentoff Edit Pomaire (1982) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Jazz
Mervyn Cooke Destino (2000) |
Jazz al Sur
Sergio Pujol Emecé (2004) |
Jazz: la historia completa
Ma Non Troppo (2007) |
El invierno en Lisboa
Antonio Muñoz Molina Biblioteca Breve (1988 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El jazz grafico
IVAM Generalitat valenciana (1998) |
El jazz y sus espejos
Joaquim Romaguera Ed. De la Torre (2002) |
El jazz en el agridulce blues de la vida
Wynton Marsalis Paidós de música (2003) |
Jazz: «Aprende tú sólo»
Rodney Dale Pirámide (1999) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Jazz: grabaciones maestras
José Bauzá Inst. Alicantino Cultura (2001) |
Jazz Héroes
John Fordham 1999 |
La canción tema de los EE.UU.
James Lincoln Collier Diana (1995) |
Jazz: la crónica de un siglo
Juan Viñuales Lorenzo Time Life (1997) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Jazz Life
William Claxton Taschen (2005) |
Jazz para principiantes
Ron Davis y Vanessa Holley Era Naciente (2002) |
Jazz Voyeurs
Gerardo Cañellas Lunwerg editores (2002) |
Jazz y días de lluvia
Antonio Martínez Sarrion Alfaguara (2002) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Jazzuela: Julio Cortázar y el jazz
Pilar Peyrats Autor editor (1999) |
John Coltrane
Bill Cole Da Capo Press (1999) |
The lady sings the blues
Eleonora Fagan Edt Tusquets (1998) |
La rabia de vivir
Mezz Mezzrow Anaya (1992) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La música es mi amante: Duke Ellington
Antonio Padilla (Trad) Global Rhythm (2009) |
La tradición del jazz
Martin Williams Edit. Taurus (1990) |
La vuelta al día en ochenta mundos
Julio Cortázar Claxon (1967) |
Los 100 mejores discos del jazz
Jorge García La Máscara (1993) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Los blues de Joss Moody
Jackie Kay Muchink (1999) |
Vidas de jazz
Josep Ramón Jove Pages Editors (1995) |
Memorias de un ladrón de discos
Carlos Sampayo Norma (1999) |
Menos que un perro
Charles Mingus Mondadori (2000) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Mi vida saxual
Paquito D’Rivera Seix Barral (1999) |
Miles y yo
Quincy Troupe Circle (2001) |
Miles Davis: la biografía definitiva
Ian Carr Global Rhythm |
Miles Davis. La autobiografía
Quincy Troupe Ediciones «B» (1995) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Miles Davis: del jazz al rock
Ángel Pérez Siles Vosa (1999)¡ |
Miles Davis y Kind of Blue: la creación de una obra maestra
Ashley Kahn Alba Editorial (2011) |
Norwegian Wood: (Tokyo Blues)
Haruki Murakami Tusquets (2005) |
Pero hermoso. Un libro de jazz
Geoff Dyer Edit. Amaranto (1997) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pimienta negra
Quinito lópez Mourelle Ensenada Èzaro (2009) |
Poesía del jazz
Varios autores Junta de Andalucia (2001) |
Rayuela
Julio Cortázar Narrativa actual (1993) |
Sacthmo
Gary Giddins Da capo press (1999) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Sinatra: una vida en imágenes
Lew Irwin Edicciones «B» (2002)¡ |
Tete: (casi una biografía)
Miquel Jurado Fundación Autor (2005) |
Todo se escucha en el silencio
Alain Derbez Univer. Zacatecas (1988) |
Viajando en una nota blue: jazz y pop americano
Gary Giddins Edamex (1984) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
«A ritmo de jazz»
Carlos Sampayo. Sin sentido (2005) |
|||
![]() |
Literatura jazzística en castellano | Literatura jazzística en otros idiomas |