
Su pasión por el jazz le llegó escuchando a los gandres maestros de este instrumento como Elvin Jones, Art Blakey, Philly Joe Jones y Billy Higgins. Zito era todavía un adolescente cuando se unió a Monterose, una confluencia muy fructifera porque sirvió para que Zito adquieriera las claves del bebop. Su calidad le llevó a tocar en alguna ocasión con el maestro Charles Mingus primero, y con el trombonista Frank Rosolino en 1961.
Tras pasar muchos años con Bobby Darin, Zito se enroló en la gira que la cantante Peggy Lee realizó a finales de 1965, justo antes de enrolarse en otro nuevo proyecto, esta vez con el maestro del clarinete y director de orquesta, Woody Herman. Con Woody Herman estuvo dos años y grabó algunos discos para Columbia como batería de la bigband. En ámbitos ajenos al jazz, Ronnie Zito tocó en los años 70 y 80 del Siglo XX, con el flautista James Galway, Roberta Flack, KT Sullivan, y Eartha Kitt.
Su vuelta al jazz se produjo con los ccombos del organista Jimmy McGriff y de los trompetistas Marvin Stamm y Ruby Braff. De todos los discos que grabó, destacan los realizados con Herb Ellis para el sello Verve.
Instrumento: Batería |
Web recomendada |
Contacto |
Mis discos de Ronnie Zito | ||
|
|