A TOOTS THIELEMANS in memorian.
LOS MÚSICOS | LOS INSTRUMENTOS | FICHA TÉCNICA |
Joe Pass | Guitarra | Lugar de grabación: The Hague (Holanda). Live in Northse Jazz Festival |
Niels-Henning Ørsted Pedersen | Bajo | Fecha de grabación: 13 de julio de 1980. |
Toots Thielemans | Armónica, Guitarra en “The Mooche” y líder | Sello discográfico: Pablo Records |
Nº de Serie: OJCCD-930-2 | ||
Número de temas: 5 |
OTROS DISCOS RECOMENDADOS DE TOOTS THIELEMANS
DO NOT LEAVE ME (1986) |
FOOTPRINTS (1990) |
CHEZ TOOTS (1998) |
Acompañado por una sección de ritmo moderno, formado por el pianista Fred Hersch, el bajista Marc Johnson y el baterista Joey Baron, Thielemans realiza un a de sus obras maestras a ritmo de balada.”Do not Leave Me”, entusiamó a la crítica y a los numerosos seguidores del maestro belga. Una lección magistral de como tocar la armónica y una inolvidable versión del maravilloso tema: “Ne me quitte pas”. |
Grabado para el sello Verve en 1990, Toots Thielemas esta en su etapa de mayor creatividda jazzística y ya era una figura consagrada y reconocida en todo el panorama del jazz mundial. En este estupendo Toots Thielemans vuelve a utilizatr la fórmula del cuarteto y junto al pianista Mulgrew Miller, el bajista, Rufus Reid y el batería Louis Nash, consiguen uno de sus mejores trabajos. Muy recomendable.
|
En este magnífico álbum, Toots Thielemans rinde homenaje en clave de jazz a la música francesa. Entre la nostalgia, la melancolía y el lirismo d elas composiciones, ías mayoría franceses. La música es a menudo nostálgica y melancólica, pero en diferentes tempos que mantienen el interés a lo largo d etodo el disco. Thielemans está a sus anchas y versiona con mucha calidad clasicos como: “I Wish You Love”, “Once Upon a Summertime” y “Moulin Rouge”. Esplendido disco. |
![]() |
![]() |
![]() |
TOOTS THIELEMANS

Con el pianista ciego permaneció seis años y allí tuvo la oportunidad de tocar con Howard McGhee y Lennie Tristano y a su vuelta a Bruselas tocó con el grupo: “Le Jazz Hot”. Su debut internacional viene marcado por su integración en la banda de Benny Goodman para su gira europea en 1950. La principal aportación de Toots Thielemans a la historia del jazz ha sido la progresiva introducción de la armónica en el ámbito del jazz, y su principal característica la polivalencia. Con su armónica, a la que ha dotado de una imaginación melódica excepcional, ha sido solista también en músicas de películas de la mano de Quincy Jones, con quien obtuvo un extraordinario éxito en el Festival de Jazz de Monterrey en 1972.
En 1975 grabó con el combo de Milt Jackson en el Festival de jazz de Montreux y en 1980 con el grupo que entonces dirigía el trompetista, Dizzy Gillespie. Ha acompañado en concierto y grabado con artistas como Ella Fitzgerald, Bill Evans o Pat Metheny. De entre todos los premios que le han sido concedidos a lo largo de su carrera a él le gusta destacar el que le concedieron los lectores de la prestigiosa revista especializada en jazz: Down Beat. La extensión de la carrera de Thielemans en el tiempo y lo prolífico de su talento han configurado una trayectoria discográfica colosal, por lo que cualquier mención a su discografía, aun siendo somera, resulta una tarea difícil. Limitándonos a sus últimos trabajos, éstos son los más importantes: “Chez Toots” (1998 Private Music); The Lives Takes (Quetzal 1999), The Very Best of Toots Thielemans (Universal 2000) y Toots Thielemans & Kenny Werner (Universal 2001).
En todos ellos se muestra el instrumentista brillante a través de la revisión una vez más de sus clásicos más queridos, de George Gershwin a Michel Legrand, de Bill Evans a Antonio Carlos Jobim.
Como intérprete de armónica, Thielemans puede ser escuchado en bandas sonoras de populares películas como Desayuno con diamantes (1961) (en el solo de «Moon River» al comienzo de la misma), y en los temas principales de “Cowboy de medianoche”, “La huida”, “Delicias Turcas”, “Bagdad Café” y en varios programas de televisión como Barrio Sésamo, la serie belga Witsd y la serie holandesa Baantjer.
En la década de 1990, Thielemans se embarcó en proyectos temáticos que incluyeron la aproximación a la música del mundo. En 1998 publicó el disco Chez Toots que incluyó el tema «Les Moulins De Mon Coeur» que contó con la colaboración del cantante Johnny Mathis. A lo largo de su vida recibió numerosos reconocimientos musicales y personales, entre ellos cabe destacar un doctorado honorífico por la Vrije Universiteit Brussel y por la Université Libre de Bruxelles (Bélgica) y en 2001 recibió el título de barón del rey Alberto II de Bélgica. En 2005 fue nominado al título de De Grootste Belg (el ciudadano belga más influyente de toda la historia).
En marzo de 2014 anunció su retirada definitiva de los escenarios, ya casi sin resuello para soplar la érmóica.. Dos años y medio más tarde, era ingresado en un hospital bruselense para ser intervenido de un hombro. Una intervención sin importancia, o eso se dijo. El ilustre jazzista abandonó este mundo tal y como vivió: dulcemente y con una sonrisa en los labios. “Estaba feliz”, recuerda su representante, Veerle Van de Poel. “Se quedó dormido y esta mañana no se despertó”.
El gran maestro de la armónica, falleció el 2 de Agosto de 2016 en un hospital de Bruselas, su ciudad natal a la edad de 94 años.
TEMAS DEL DISCO | DURACIÓN DE LOS TEMAS |
Blues in the Closet
|
10,15 |
The Mooche | 4,50 |
Thriving from a riff | 7,53 |
Autumn Leaves | 8,56 |
Someday my prince will come | 8,07 |