JAZZ

Varios: Capitol Jazz Classics, Vol. 6. All Star Sessions.

Título: Capitol Jazz Classics, Vol. 6.
Músicos: The Metronome All Stars / Capitol international Jazzmen / Louis Bellson and The Just Jazz All Stars.
Componentes: Capitol international Jazzmen.
Bill Coleman (tp); Buster Bailey (cl); Benny Carter (sa); Coleman Hawkins (st); Nat King Cole (p); Oscar Moore (g); John Kirby (b); Max Roach (dm) y Kai Starr (v). Fecha de grabación: 1945. 30 de marzo. Los Ángeles.
Componentes Metronome All Stars. Temas 4.
Dizzy Gillespie (tp); Bill Harris (tb); Buddy DeFranco (cl); Flip Philips (st); Nat King Cole (p); Billy Bauer (g); Eddie Safranski (b) y Buddy Rich (dm). Fecha de grabación: 1947. 21 diciembre. New York.
Componentes Metronome All Stars. Tema 5.
Buddy Childers (Ray Wetzel, Al Porcino y Ken Hanna (p); Milt Bernhart, Harry Betts y Harry Forbes (tb); Bart Varsalona (b-tb); George Weidier & Art Pepper (sa); Bob Cooper y Warner Weidier (st); Bob Gioga (sb); Stan Kenton (ldr), y Shelly Manne (dm). Fecha de grabación: 1947. 21 diciembre. New York.
Componentes Metronome All Stars. Temas 6 y 7.
Miles Davis (tp); Kai Winding (tb); John LaPorta (cl); Lee Konitz (sa); Stan Getz (st); Serge Chaloff (sb); George Shearing (p); Billi Bauer (g); Eddie Safranski (b); Max Roach (dm) y Terry Gibbs (vb). Fecha de grabación: 1951. 23 enero. New York.
Componentes Louis Bellson and the Just Jazz All Stars. Toda la segunda cara del disco (Temas B1-B6)
Clark Terry (tp); Juan Tizol (tb); John Grass (frh); Willie Smith (sa); Wardell Gray (st); Harry Carney ((sb); Billy Strayhorn (p); Wendell Marshall (b); Louis Bellson (dm). 1952. Febrero. Los Ángeles.
Sello Discográfico: Capitol.
Nº de temas: 13.
Formato: LP.
Instrumento: Combo.
Estilo: Swing.
Nº de Serie: 5C 052.80 806.
Año de Edición: 1972.
Duración: 34:38
Calificación: 3*

Comentario:

Un álbum recopilatorio muy interesante con los músicos más importantes que el sello Capitol tenía en nómina por aquellos tiempos, bajo distintos grupos y en distintos contextos, el sello Capitol Records, siempre fue el refugio de  los mejores jazzman del país, y su apuesta por la música de jazz, fue inequívoca y muy importante.

Comparte