Vocalista de jazz, nacida como Winifred Johnson, y conocida profesionalmente como Wini Brown (1927, 17 de junio. Chicago, Illinois, Estados Unidos – Detroit, Michigan, 15 de marzo de 1978), grabó con Lionel Hampton, Cottie Williams, Milt Jackson, Kenny Clark y otras bandas a principios de los años cuarenta del siglo XX. A finales de esa década, ya consiguió grabar algunos discos dirigiendo su propio grupo.
Su primer trabajo como cantante fue con la orquesta de Lionel Hampton, probablemente a partir de febrero de 1946 cuan do Wini formaba parte de su grupo vocal conocido como «The Hamp-Tones» (un nombre que usaría a lo largo de los años para cualquier grupo que empleara). Uno de los éxitos de aquella banda con Wini Brown cantando, fue en enero de 1946, cuando el popular vibrafonista, lanzó su versión de «Hey! Ba-Ba-Re-Bop», que se convertiría en un gran éxito y terminaría en el puesto número uno de las listas de éxito. Como consecuencia de ese éxito, la banda de Lionel Hampton realizó una gira por varios estados norteamericanos con Wini como cantante. La cantante solo compuso una canción «Gone Again» con Hampton, y estuvo dedicada a la esposa de Lionel.
En el verano de 1948, Wini Brown dejó la banda de Hampton para pasar, junto a su marido, el saxofonista barítono, Charlie Fowlkes, a la gran orquesta de Arnett Cobb. En octubre de aquél año, Wini Brown tuvo su primera sesión de grabación de la que hay que destacar el tema: «I’ll Live True To You». Allí conoció por primera vez al vibrafonista, Milt Jackson. Wini Brown terminó el año actuando el Casino Renaissance de New York, junto al trío de Nat King Cole y la orquesta de Louis Russell. Con Nat King Cole, llegaría a actuar en su famoso concierto del Teatro Regal de Chicago en 1950. Terminando ya el año 1950, Wini Brown grabó el 5 de octubre dos temas con el sello Columbia respaldada por la famosa orquesta de Lew Brown.actuó en octubre, y una semana después, el 12 de octubre, compartió escenario en el Teatro Apollo de New York con Illinois Jacquet y el también cantante, Jimmie Scott.
Tras un efimero paso por el sello «Mercury», Wini no apareció en los escenarios hasta 1958, cuando formó parte de la orquesta del trompetista, Cottie Williams, y actuando en varios escenarios de renombre, entre ellos el ya citado Teatro Apollo en New York. En 1959 terminó su carrera discográfica. El 2 de diciembre de 1960, fue también la última actuación de Wini Brwon en el Apollo, y a partir de ahí, fue dejando paulatinamente su carera profesional.
Instrumento: Voz |
Web recomendada: |
|
Mis discos de Winy Bron | ||
Bluesology | ||