Título: Estirpe del azar.
Autor: Francisco Basallote.
Me asomo al pozo y en su sombra
se refleja una imagen perdida en el tiempo,
y como en aquellos días te pido:
Dame agua fresca
de la tinaja
de tu alacena.
Y en el silencio del patio una sombra me dice:
Para siempre
esa agua se fue.
Entonces maldigo la sed que nunca he saciado.

Es difícil escribir cómo el hombre que uno es, a pesar de los años, aún no se reconoce del todo; pero sí a cada paso distingue a ese niño que fue en su infancia, a pesar de que el tiempo invita al abandono de uno mismo, a arrinconar la posibilidad de la sorpresa por las gotas de la lluvia, a olvidar el lánguido sueño en los brazos queridos, o a alejarnos del placer de contemplar todas las flores del patio, en las lentas horas de las tardes de verano. Es difícil transitar en la memoria y transformar los recuerdos en poesía, pero el escritor -el poeta- Francisco Basallote consigue hacerlo de una manera excepcional en este libro, donde nos ofrece todos sus recuerdos de la infancia: el olor del melocotón o la celinda, la luz y la sombra, el agua, la tierra, la cal y la piedra,… el equilibro constante entre los colores del jardín bajo el árbol, el día y la noche. Multiplicidad de flores, sensaciones y aromas asoman entre las hojas del libro, adornadas con un lenguaje cuidado, sutil, preciso, como trazos de pincel fino, elegante. Y entre los espejos florares flotan los prosaicos versos, que acabarán besando la carne de las rocas con los labios del río y el bamboleo de las palmeras. También está Tarifa…
Hay poco espacio más en esta página para explicar lo que el lector puede llegar a sentir con la lectura sosegada de Estirpe de Azar (IX Premio de Poesía Ciudad de Ronda). Sólo podemos invitaros a que disfrutéis de su prosa poética y descubráis ese paraíso que hay bajo el árbol que somos,… ese que encuentras cuando hundes las manos en la tierra de la memoria y tocas las raíces del tiempo.
Francisco Basallote (Vejer de la Frontera, 1941), es un poeta solitario, al margen de grupos y cenáculos, aunque en su juventud gaditana tuviera contacto con los poetas de la zona, especialmente con Julio Mariscal. En los años ochenta, las relaciones con el grupo nucleado alrededor de las Tertulias del Desván de Sevilla, le sacaron de su aislamiento. En la actualidad participa en algunos actos plurales de manifestación poética. Ha dirigido los Proyectos expositivos de Fundación Aparejadores desde 1997 con incidencia en el Arte contemporáneo y especialmente el arte emergente.
Entre las publicaciones de la misma ha creado una colección dedicada a la poesía sevillana, Alarife, en la que a la par que se rescatan las obras de clásicos contemporáneos como Rafael Laffón o Romero Murube, se publican obras, especialmente antologías, de poetas actuales, como María Sanz, Andrés Mirón o Javier Salvago. Francisco Basallote
OBRA
Poesía
Breve calendario en Piscis. La Cuerda del Arco, Lora del Río, 1988
Frontera del Aire. Ayto. de Vejer de la Frontera, 1988
Solo el mar. Supl. antológico Torre Tavira, Cádiz,1989
Fragmentos y Tasa de destrucción. La Cuerda del Arco, Lora del Río, 1991.
Mínima estancia. La Cuerda del Arco, Lora del Río, 1992
Manuscrito de Cartuja. Colección Orippo. Dos Hermanas, 1997
Diario y Cábalas de Agosto. Envés. Sevilla 1998
Retorno a Mellaria. Sdad. de Amigos del País. Vejer de la Fra. 1999
En las Colinas de Bashir. Sdad. de Amigos del País. Vejer de la Fra.2001
Como nieve de Estío. Bienal de Flamenco. Sevilla, 2002
Cuaderno de Buenavista., Sdad. de Amigos del País. Vejer de la Fra. 2003
Médula de la sombra. Fundación Aparejadores, Sevilla, 2004
Palimpsesto de Plazuela. Sdad. de Amigos del País. Vejer de la Fra. 2004
Lujo de la Pintura. Fundación Aparejadores, Sevilla, 2004
Segundo Cuaderno de Cartuja. Envés, Sevilla. 2005
Elemental Memoria. Sdad. de Amigos del País. Vejer de la Fra. 2005
Soledades y silencios, Fundación Aparejadores, Sevilla, 2005
En un lugar signado. Ayto. de Sevilla, 2006 Tiempo deshabitado. Telira, 2006
De tan antigua presencia, Diputación de Granada, 2006
Como agua sobre piedra. Fundación Odón Betanzos, 2007
Derrotero de la Quimera, Diputación de Albacete, 2007
A modo de inventario. Ayuntamiento de Calahorra, 2007
Libreta del caminante Consejería de Educación. Junta de Andalucía,2007
Calendario manuscrito. Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada.2007
Cimera encendida. Fundación Granada Histórica y Cultural. Granada. 2008
En los senderos del bosque. Sdad. de Amigos del País. Vejer de la Fra. 2008
Naturalezas muertas. Sdad. de Amigos del País. Vejer de la Fra.2009
Estirpe del azar. CEDMA. Málaga, 2009
Estudios
Paisaje y Poesía. Fundación Aparejadores, Sevilla,, 2001
El paisaje en la Poesía del Grupo Cántico. Fundación Aparejadores, Sevilla,, 2002
El paisaje en la Poesía de la Revista Cal. Fundación Aparejadores, Sevilla,, 2003
El Guadalquivir como paisaje. Fundación Aparejadores, 2006
El Paisaje en la poesía de la Revista Mediodía.
PREMIOS
2º Premio IX Premio Orippo. 1988
Accesit X Premio Orippo.1990
Premio Orippo de Poesía,1996
XXVIII Ciudad de Montoro,2003
Nacional de Poesía Ciudad de Baeza, 2004
Ateneo Albacetense,2004
Villa de Aranda,2005
Marco Fabio Quintiliano,2005
Villa de Peligros, 2006
Antonio Machado de Sevilla 2005
Internacional de Poesía Odón Betanzos, 2006
Internacional de Poesía Encina de la Cañada, 2007
Ciudad de Ronda, 2008
Creación Literaria sevillana V Certamen Literario Apoloybaco, 2010.