George Wallington, cuyo verdadero nombre era Giacinto Figlia (Palermo, Sicilia, 27 de octubre de 1924 – Cape Coral, Miami, 15 de febrero de 1993) fue un pianista y compositor italo-estadounidense de jazz. Emigrado a Estados Unidos apenas recién nacido, aprende piano desde los nueve años de edad y, ya en la adolescencia, comienza a tocar en clubs de Nueva York y conoce al baterista Max Roach, a través de quien se incorpora al quinteto de Dizzy Gillespie, en 1944. Con Gillespie hasta 1945, Wallington fue uno de los primeros pianistas que tocaban bebop en la famosa calle 52. Después de dejar el grupo de Dizzy, Wallington tocaría y actuaría en distintos clubes de New York, con la flor y nata del movimiento «bopper», entre ellos tocará con Georgie Auld, Allen Eager, Red Rodney, Paul Motian, y Charlie Parker, entre otros. A partir de 1949 comenzó a orientar su carrera profesional como líder de sus propios grupos (combos pequeños), aunque sin dejar de colaborar con músicos como Lionel Hampton (con quién llegó a viajar por Europa en 1953) y realizar grabaciones con Serge Chaloff, Stan Getz, Zoot Sims, Phil Woods, Tony Scott y otros muchos.
Entre 1954 y 1960, actúa y toca por distintos clubes de jazz de New York, presentando y apadrinando a jóvenes músicos prometedores, como a Donald Byrd, Jackie McLean, Phil Woods, Knobby Totah y Nick Stabulas. Con ellos graba, quizás el mejor disco de su carrera titulado: «Dance of the Infidels», editado para el sello que mejor acogida tuvo con los músicos «boopers». Savoy Records. Tras la grabación de este disco, George Wallington abandona la escena musical para dirigir su propio negocio al margen de la actividad musical.
En 1984 hace una breve y efímera reaparición, grabando un álbum de piano solo y colaborando en algunos discos de la también pianista, Marian McPartland, además de aparecer en algunos grandes festivales de jazz en los Estados Unidos. Wallington, que no es muy conocido popularmente, fue considerado como uno de los arquetipos del piano «bop», y desarrolló su estilo de forma paralela con su más cercana influencia, el pianista Bud Powell. Se caracterizaba por la originalidad de los acordes de paso que utilizaba para su mano izquierda, así como por la calidad de su sonido. Fue también importante su obra como compositor, especialmente tras su regreso en los años 1980.
A lo largo de su carrera, grabó a su nombre dirigiendo tríos, cuartetos y quintetos, más de una decena de discos, y como sideman también se metió en los estudios de grabación para grabar con: Serge Chaloff, Stan Getz, Al Cohn, Gerry Mulligan, Annie Ross, Lionel Hampton y Bobby Jaspar. También fue el compositor de dos estándares de bop que tuvieron éxito durante un tiempo: «Lemon Drop» y «Godchild».
Instrumento: Piano |
Web recomendada: |
|
Mis discos de George Wallington | ||
Dance of The Infidels | ||