La corriente principal del jazz o «mainstream» define en el sentido genealógico de la palabra, las grabaciones y los músicos determinantes en la historia del jazz y que conforman una estirpe de continuidad desde principios del siglo XX hasta nuestros días. Joe King Oliver con su «Creole Jazz Band» en 1923; Louis Armstrong con sus «Hot Five» y «Hot Seven» de 1925/1928; Jelly Roll Morton con sus «Red Hot Peppers» 1926/1928; las actuaciones de Duke Ellington en el Cotton Club entre 1927 y 1931; las grabaciones de Charlie Parker y Dizzy Gillespie de 1945; las doce tomas del Noneto Capitol de Miles Davis en 1949/1950 o el disco de Ornette Coleman titulado «The Shape of Jazz to Come» de 1959, son eslabones de una cadena que llega hasta el jazz que hoy conocemos.
Gunther Shuller, uno de los mas respetados musicólogos del jazz dejó dicho de Louis Armstrong lo siguiente: «Cuando el 28 de junio de 1928 improvisó, con una espectacular serie de frases en cascada, su introducción de «West End Blues», dejó trazada la principal dirección estilística que el jazz seguiría durante varias décadas posteriores. Mas aún, esta improvisación dejó muy claro que el jazz ya no podría volver a ser considerado como una muisca folklórica o de entretenimiento. Aquella extraordinaria actuación anunciaba que el jazz tenía suficiente potencial como para competir con cualquier otra expresión musical de alto rango conocida hasta entonces». El mundo del jazz tuvo que esperar a la llegada de Charlie Parker para volver a oír cosas similares. Allí quedó trazado el camino principal del jazz o «mainstrean».
Algunos músicos y discos de mi colección de jazz sobre el Mainstream», el camino principal del jazz. |
MI COLECCIÓN POR ESTILOS
Ragtime | Blues | Dixieland | Mainstrean | Swing | Be Bop | Hard Bop |
Cool | Free Jazz | Fusión | Jazz vocal | Jazz Live | Jazz en España | Películas |
MI COLECCIÓN POR ORDEN ALFABÉTICO
A-D | E-H | I-L | M-P | Q-T | U-X | Y-Z |