RESTAURANTE DE LA O (SEVILLA).
Paseo de Nuestra Señora de la O, 29. 41010. Sevilla
Teléfono: 954339000
Horario: Almuerzos y cenas de jueves a lunes. Martes y miércoles, solo cenas.
Web: Restaurante De la O
RCP:
Presentación:
Cocina:
Servicio:
Mala
Aceptable
Buena
Muy Buena
Excelente
Recién llegada la tan esperada primavera sevillana, os traemos en este mes de abril de 2025 una propuesta para disfrutar plenamente de la gastronomía sevillana en «De la O», un precioso, coqueto y elegante restaurante, que abre sus puertas en un entorno a privilegiado, a orillas del Río Guadalquivir a su paso por el barrio de más solera de la capital de Andalucía: Triana.
Hablamos del Restaurante «De la O», que debe su nombre a la ubicación donde abre sus puertas desde 2018, «Paseo de Nuestra señora de la O», un camino paralelo al rio, y del mismo modo a la trianera calle Castilla, una de las arterias mas populosas del barrio. Triana, además de ser un barrio popular, fue también el arrabal más famoso de Sevilla, durante muchos años separada de la ciudad por el río Guadalquivir, y hoy en l actualidad, plenamente integrada en el casco urbano de la ciudad.
A Triana llegó, según la mitología, Astarté la diosa fenicia del amor y el sexo, que huía de la persecución amorosa de Hércules, fundador mitológico de la ciudad de Sevilla. Triana fue tradicionalmente un barrio de marineros, obreros, alfareros e industriales, y hace allí encaminamos nuestros paso en un primaveral día de abril para comprobar las meritoria cualidades de su cocina. Aprovechamos nuestra estancia en el Restaurante De la O, para realizar unas de las habituales «catas maridadas», que algunos miembros de la extinta asociación Apoloybaco, realizábamos periódicamente.
Y ciertamente, mereció la pena visitar esta casa gastronómica que dirige y regenta, el chef sevillano, Manuel Llerena, (al fondo a la derecha de la foto), arquitecto de profesión, y que ha sabido resolver con estilo, plasticidad, y funcionalidad, el local (literalmente un tubo), para adecuar sus salones al noble arte culinario. Manuel Llerena aparcó su profesionalismo para estudiar cocina en el Hotel escuela Convento de Santo Domingo en la localidad malagueña de Archidona y, posteriormente, ampliar sus conocimientos formativos con las prácticas, nada más, y nada menos, que en el estrellado restaurante «Aponiente», de Ángel León. Una entrada al mundo de la gastronomía, por la puerta grande.
Como decíamos, no era fácil adecuar una planta rectangular y no demasiado ancha en un restaurante, pero, simplemente prescindiendo de la barra, y una brillante propuesta decorativa que combina la madera, la cerámica, el vidrio, la luz natural y el adorno floral en forma de jardines colgantes, —diseñado por Ricardo Librero, un prestigioso arquitecto interiorista—, consiguen anular el reducido y angosto efecto geométrico del espacio y darle la adecuada calidez para que el comensal pueda disfrutar de cuanto llega a la mesa. Completan el espacio, una generosa y pulcra sala de cocina abierta al público , y una fantástica terraza exterior que es, sencillamente un precio mirador sobre el río y la orilla hispalense de la ciudad.
En cuanto a su propuesta gastronómica, lo esencial de toda casa de comidas, el Restaurante De la O, trabaja exclusivamente con productos de mercado y estacionales, con recetas y elaboraciones de origen andaluz que buscan reforzar, a través del producto, los sabores originales de las recetas más populares de la gastronomía sevillana y andaluza.
La carta del Restaurante «De la O», sin ser demasiada amplia, si contiene propuestas de distintas características que les permiten, en mi opinión, una de las variables importantes en cualquier restaurante, rotar las elaboraciones cada semana en función de la disponibilidad de mercado y el transcurrir de las estaciones y sus consiguientes productos de temporada. Eramos en nuestra visita cinco comensales , y a nuestra vinieron para compartir al centro como entrantes, un fantástico crujiente de langostinos con albahaca y mayonesa de chipotle, una sabrosísima sartenada de setas ecológicas, gazpachuelo de jalapeños, aguacate y ají amarillo y un fantástico «steak tartar» de solomillo de vaca con encurtidos.
Como platos principales, llegaron a la mesa un guiso de arroz rojo elaborado con camarón rojo, calamar y salicornia, una parrillada de verduras, y varias elaboraciones a la Brasa, la especialidad de la casa, en nuestro caso, los comensales compartimos Presa y Solomillo ibérico.
En los postres, Manuel Llerena nos llevo al limite del placer culinario con su estupendo «Triple Chocolate», y el orinal dulce «La «O» con un canuto.
Como dijimos al principio, dos eran los objetivos fundamentales de sentarnos a la mesa del Restaurante «De La O»; en primer lugar, conocer de primera mano las excelencias de la cocina de Manuel Llerena, y la segunda, armonizar sus platos y recetas con los vinos aportados por los comensales, que en esta ocasión, hizo de maestro de ceremonias, nuestro amigo, José Domínguez, de la prestigiosa firma «Cata Sevilla». En cualquier caso, hay que decir, que la carta de vinos del Restaurante «De La O», es ambiciosa y poco convencional, disponiendo de referencias de, prácticamente todo el territorio español, y destaca en ella su fantástica propuesta de vinos andaluces, y no sólo generosos, que le confieren un elemento singular a este espacio gastronómico.
Los vinos que llegaron, por sugerencia de José Domínguez, a la mesa para armonizar los platos fueron todos tintos, y su origen fueron de la Denominación de Origen Cualificada (DOQ), Priorat, y este fue el orden de cata:
Vi de Vila Gratallops. 2013. Un vino de bodegas Álvaro Palacios a base de syrah, samsó, garnacha y cabernet sauvignon, y con un grado alcohólico de 14.50º. Combinó muy bien con el arroz.
Clos Mogador. 2014. Un vino elaborado con las variedades: garnacha (49%); cariñena (25%); syrah (16%), y cabernet sauvignon (10%). Armonizó perfectamente con las carnes ibéricas a la brasa.
Les Eres Vinyes Velles 2011, un vino de las Bodegas Joan Simón, elaborado con vides ancianas de garnacha, cariñena y cabernet Sauvignon.
Laurel. 2015. Producido por la bodega Clos i Terrases, y elaborado con las variedades de 60% Garnacha, 20% Syrah, 20% Cabernet sauvignon.
Y finalmente, la cata armonizada terminó con Roca Roja. 2013, un vino de la bodega Marco Abella 100% garnacha.
Más información sobre estos vinos y su cata, pinchando en este enlace.
Tras más de tres horas de disfrute, la sobremesa tuvo lugar en la fantástica terraza-mirador sobre el río Guadalquivir que el restaurante donde a disposición de sus clientes para una tranquila y apacible sobremesa contemplando el remanso del Río, el famoso «Puente de Triana» y con vistas a la orilla «sevillana» de la capital de Andalucia.
Es necesario señalar, que el Restaurante de La O, ha sido reconocido por su excelencia culinaria y su compromiso con la calidad y la cocina de proximidad. Guías de prestigio como Repsol y AD, así como el premio Travellers’ Choice 2024 de TripAdvisor, avalan su propuesta gastronómica. Asimismo, el restaurante está adscrito a esa interesante corriente gastronómica y filosófica que el comensal agradece y que responde al nombre de «slow food», (comida lenta). De la O, acaba de ser nominado al Premio Gurmé 2025 que patrocina ABC de Sevilla, en la categoría de «Mejor Restaurante de cocina creativa».
Terminamos esta reseña recomendando esta casa, uno de los mejores espacios gastronómicos de Triana, y que combina a la perfección, tres elementos indispensables para pasar un buen rato a la mesa: excelente cocina, interior agradable, y ubicación perfecta para disfrutar de Sevilla y su río en una agradable sobremesa. Disfruten y sean felices.