GASTRONOMÍA

Restaurante del mes: Julio 2023. La Parada. Rota (Cádiz)

De nuevo un paseo por las costas gaditanas para recomendaros un pequeño templo gastronómico de estas costas. En este ocasión volvemos a la bonita Villa de Rota. Ya en otras ocasiones hemos comentado que por su  singularidad – en su municipio se encuentra la Base Naval conjunta Estados Unidos y España – que con mas de setenta años de vida ha dejado una impronta cultural en este histórico pueblo. Y dentro de esa impronta, como no, se encuentra también el legado gastronómico . Con lo cual en sus calles y plazas conviven restaurantes con el marchamo yankee ( pizzas, hamburguesas, sándwich, comida oriental) y los platos de cocina mediterránea de esta provincia y sus bellos pueblos.

Recuerdo, allá por los años setenta del pasado siglo XX, esa avenida de San Fernando en Rota, que unía la puerta de la Base con la playa la Costilla, repleta de negocios dirigidos al consumo de los marines que recalaban en dicha Base Naval, entre estos negocios había uno al que yo le tenía un especial cariño, se llamaba el «Shorty». Juan, creo que así se llamaba su propietario era muy amigo de mi padre y muchos días parábamos a tomar algo y charlar con él. Entre sus preparados había uno que era un sándwich hecho con atún de lata, tomate frito y cebolla picada, todo bien removido, un sándwich, que alguna que otra noche me sigo preparando para la cena. .

Bueno después de este pequeño y entrañable recuerdo roteño, adentrémonos en el restaurante que queremos recomendaros para este mes de julio. Es mas bien un bar restaurante, su nombre es La Parada, situado en pleno centro, el pasaje Carnaval, muy cerquita de la Costilla.

La Parada se inauguro en el año 2007 por Antonio Laynez, conocido en Rota como el niño de Machuca, por el nombre del bar de su padre, el Bar Machuca situado en el polígono industrial. Así que la profesión le viene de lejos.

La Parada esta situada en un pequeño callejón junto a la plaza de la Cantera. Es un local de dimensiones pequeñas, en el interior cuenta con una barra y un expositor de pescados y marisco y un par de mesas, con una decoración ecléctica. Pero lo usual, es utilizar las mesas altas que hay en el exterior del mismo, en verano se esta mas fresquito y entretenido mientras se pelan unas gambas.

Porque en este bar- restaurante la especialidad es el marisco y el pescaíto frito. Su carta es variada, pero con casi exclusividad del pescado y el marisco. Y que marisco, en esta singular Villa hay varios sitios donde se come buen marisco, y en apoloybaco, ya hemos dado buena cuenta de ellos, pero hasta ahora para nosotros, sin lugar a dudas este es el mejor. Gambas de Huelva, Langostinos de Sanlúcar, cigalas con coral, patas rusas y unas deliciosas y revalorizadas galeras, digo revalorizadas porque antaño, en muchos bares de Rota se servían gratis para acompañar la bebida. En la actualidad es un producto bien considerado y en algunos lugares es extraordinaria la sopa de galeras.

El pesado, es en gran medida el obtenido en las costas gaditanas, es pues un pescado fresco y sabroso, que en La Parada lo fríen en su punto, por algo este tipo de frituras, según cuentan los expertos culinarios, nació en Cádiz. En las pizarras que cuelgan en el bar muestran los productos que se ofrecen ese día, siempre muy condicionado a lo que da la mar. Como propuestas especiales se encuentra el atún de Barbate, las huevas de caballa y las ortiguillas de Rota.

En nuestra primera visita el verano pasado, nos decantamos, por degustar esas extraordinarias gambas y los exquisitos langostinos sanluqueños. Si las gambas estaba buenas los langostinos estaban mejor y si los langostinos estaban buenos las gambas estaban mejor, después de este pequeño galimatías los cierto y verdad es que hay que probar los dos, son un auténtico manjar.

Antes de pasar al pescaíto frito nos pedimos una bandeja de mejillones al vapor, ya que mala suerte, ese día no tenían cigalas, buena excusa para volver otro día. Unos mejillones sabrosones y cocidos en su punto. A continuación llegaron unos boquerones en adobo, unas puntillitas fritas y uno de los pescaitos que mas me gustan unos salmonetes de Rota fritos. Quedamos bien satisfechos, sin sentirnos pesados.

La bebida, no es un lugar de muchas filigranas, para refrescar y despertar las papilas gustativas, una buena cerveza, para continuar con un significativo vino del Marco de Jerez, una manzanilla de Sanlúcar bien fresquita. Ya que el vino identitario de Rota, a mi parecer no s el que mejor marida con esta comida, me refiero al Tintilla de Rota, pero bueno cerca de La Parada se encuentra la Bodega El Gato, donde puedes disfrutar de este singular vino.

Comparte