Del 5 de octubre de 2004, al 12 de mayo de 2005. | Organiza: Obra Social Caja San Fernando.
Cartel de Manolo Cuervo.
Conciertos en Sala Chicarreros (Sevilla); Sala Central Lechera (Cádiz) y Centro Cultural San Fernando (Jerez de la Frontera).
Actuaciones de:
DOUG WAMBLE | Doug Wamble (guitarra y voz), Roy Dunlap (piano), Jeff Hanley (contrabajo), y Peter Miles (batería). 5, 6 y 7 de octubre de 2004.
HIROMI | Hiromi Uehara (piano y teclados), Tony Grey (bajo eléctrico 5 cuerdas), y Martin Valihora (batería). 2, 3 y 4 de noviembre de 2004.
TIM BERNE “SCIENCE FRICTION” | Tim Berne (saxo alto), Herb Robertson (trompeta), Marc Ducret (guitarra eléctrica), Craig Taborn (piano y rhodes), y Tom Rainey (batería). 1, 2 y 3 de diciembre de 2004.
DEAD CAPO | Javier Adán (guitarra), Javier Díez-Ena (contrabajo), Javier Gallego (batería y Marcos Monge (saxo tenor). 1, 2 y 3 de febrero de 2005.
CHRIS POTTER | Chris Potter (saxo tenor), Wayne Krantz (guitarra eléctrica), Fima Ephron (bajo eléctrico), y Ari Hoenig (batería). 15, 16 y 17 de marzo de 2005.
JEAN MICHEL PILC TRÍO | Jean Michel Pilc (piano y líder), Thomas Bramerie (contrabajo), y Marc Mondesir (batería). 19, 20 y 21 de abril de 2005.
NARDY CASTELLINI QUINTET | Nardy Castellini (saxos tenor y soprano); Oscar Rodríguez (contrabajo), Rayco León (piano), Moisés Porro (batería, tumbadoras y cajón), y Amado Zulueta (tumbadoras, cajón y batás). 10, 11 y 12 de mayo de 2005.
Pinchando abajo en los carteles de cada ciclo, todos obra del pintor onubense Manolo Cuervo (1955-Isla Cristina-Huelva), tenéis acceso a la programación completa de las diez temporadas en las que estuvo activo el Ciclo «Rising Stars» en Sevilla, Cádiz y Jerez de la Frontera.
2000 |
2001 |
2001-2002 |
2002-2003 |
2003-2004 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2004-2005 |
2005-2006 |
2006-2007 |
2007-2008 |
2008-2009 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
CRONOLOGÍA DE LA HISTORIA DEL JAZZ EN SEVILLA |
Desde 1959 | 1963 | Desde 1964 | 1973-1984 |
Los primeros programas de radio. | El Hot Jazz Club de Sevilla. | La Universidad y el Jazz. | El Colectivo Free-Way |
Desde 1975 | Desde 1978 | 1979-1983 | 1980-1995 |
El Jazz en otros espacios de Sevilla | Los clubes de Jazz de Sevilla | Las Jornadas de Jazz | El Festival Internacional de Sevilla |
Desde 1982 | 1984-1991 | Desde 1990 | Desde 1991 |
Manolo Cuervo: la imagen del Jazz. | El Jazz en «Cita en Sevilla» | La Diputación y el Jazz en la Provincia | Jazz en el Teatro Maestranza |
Desde 1995 | 1999-2005 | 2000-2009 | Desde 2001 |
Jazz en el Teatro Central | Seminarios de Jazz y Flamenco | Ciclo Rising Stars. | Apoloybaco a escena |
Desde 2012 | Desde 2013 | Desde 2014 | El Jazz entre dos Siglos |
Nace Assejazz | Sevilla Swing Festival | Blue Asteroid Records | Personajes y músicos de Sevilla |