RESTAURANTE CAZA JUAN (VALDEZORRAS – SEVILLA).
Calle Liebre, 45. 41020. Sevilla
Teléfonos: 954258348 – 954528142 – 620268222
Horario de cocina:
Abierto todos los días. 12:00–17:00, 20:00–24:00.
Web: Caza Juan
RCP:
Presentación:
Cocina:
Servicio:
Mala
Aceptable
Buena
Muy Buena
Excelente
Alejado del mundanal ruido y ubicado en una barriada periférica de Sevilla cercana al aeropuerto, abre sus puertas, desde 1969, uno de los rincones gastronómicos más desconocidos de la capital andaluza, y al mismo tiempo más interesante dada su propuesta culinaria. Las carnes de caza son su tarjeta de presentación sin desmerecer el resto de productos que ofrecen. Arroces extraordinarios ejecutados con maestría, guisos y ciertas pinceladas de cocina moderna conforman su oferta gastronómica.
Visitamos el local en una de las periódicas catas maridadas (puedes ver la reseña aquí), que algunos miembros de Apoloybaco, realizábamos años atrás, y pudimos comprobar que su carta, singular y de calidad, era muy apropiada para esos menesteres. Su carta es, a la vez que tradicional, innovadora y, sobre todo, muy singular por como enfocan, y preparan sus recetas de carnes de caza.
Los cuatro comensales a la mesa, probamos, para compartir al centro, varios platos de su carta, a saber:
.- Níscalos silvestres y champiñones salteados. Excelente sabor, y gran preparación.
.- Carpaccio de venado con virutas de foié y macerado con balsámico de PX. Sabor potente y tambien gran presentación en plato.
.- Surtidos de quesos artesanos puro de oveja
El plato principal, para todos los comensales, fue un sabrosísimo Solomillo de Toro de Lídia al vino tinto con su guarnición.
Los vinos que acompañaron a cada plato fueron aportados por los comensales, aunque hay que subrayar, que «Caza Juan» pone a disposición de sus clientes, una oferta de vinos difícilmente comparable en la provincia de Sevilla que hará deleitarse a los consumidores más exigentes y que acompañará sus platos a la perfección.
A nuestra mesa llegaron por este orden:
Para los níscalos y champiñones, San Román Malvasía 2018, un gran vino blanco fermentado en barrica de La bodega San Román que potenció enormemente el sabor de esa receta silvestre.
![]() |
![]() |
Para el carpaccio, se sirvió el Ademán Valdecarretas. Selección 2015, un vino tinto elaborado por Bodegas y Viñedos Maires en la D.O. Toro, un crianza de Tinta de Toro, que realizó un perfecto equilibrio con la elegancia y delicadeza del carpaccio.
Para el plato principal de carne, excelente el solomillo en sabor, punto y textura, así como el surtido de quesos viejos, los comensales lo armonizaron con Alabaster 2016, un vino tinto elaborado por la prestigiosa Bodega Teso la Monja que personifica la identidad del terroir de Toro y que le convierte en uno de los grandes vinos de España. Elaborado 100% con Tinta de Toro de las parcelas Valmediano, La Jara y Marinacea y con viñedos situados en la D.O. Toro (Zamora).
![]() |
![]() |
De los postres que aparecen en la carta de Caza Juan, elegimos para compartir dos de ellos: Una estupenda leche frita, y la tradicional tarta de chocolate. Lo acompañamos con un elegante Matilde 2014, un elegante vino Tinto Dulce de la Bodega Valbusenda, en la D.O. Toro, y realizado con 65 variedades del Jardín Ampelográfico. Armonía perfecta.
Caza Juan, fue un excelente descubrimiento por parte de los cuatro comensales, que ofrece tranquilidad, calidad y originalidad en sus propuestas culinarias. Un lugar confortable, donde la planta baja hace de bar y las dos plantas superiores de restaurante, adornado haciendo honor a su nombre y especialidades con cabezas disecadas de venados, jabalíes y corzos, algo que acerca al comensal al contexto de lo que representa la carta de «Caza Juan». El servicio de mesa inmejorable.