Filatelia Enológica: De 1958 a 2002

Filatelia Enológica: De 1958 a 2002

4.01.-1958   GOYA La primera referencia al mundo de los vinos en la filatelia española aparece en esta emisión dedicada al pintor Francisco de Goya y Lucientes de 1950. Por un lado, aparecen las labores de la vendimia, recogida del fruto de la vid del que nacerá el...
Vinos y Cine

Vinos y Cine

Los grandes inventos suelen estar precedidos de otros ensayos de menor dimensión o envergadura y este es también el caso del Cine que cuenta con un prolongado recorrido de diversos ensayos anteriores a su aparición.  El cine nació en el siglo XIX como consecución de...
Los Vinos generosos y el Flamenco

Los Vinos generosos y el Flamenco

Es cierto que en los gustos por las manifestaciones artísticas y en las sensaciones organolépticas existe una gran carga de subjetividad, pero no es menos cierto que las mentes despiertas, inquietas, atrevidas busquen mas allá de la simplicidad de lo evidente, para...

Vinos y Cine: Musicales

Son películas que incluyen interrupciones caracterizadas por diferentes fragmentos musicales. Inicialmente su objetivo era impresionar al público aun sin mantener mucha conexión con el desarrollo narrativo de la película. La música aporta una dimensión extra a la...
Vinos y Cine: Catástrofes

Vinos y Cine: Catástrofes

Tal y como su nombre indica, el tema principal suele ser una catástrofe. Se caracterizan por tener un gran abanico de actores y por la intriga de saber si la historia acabará bien o no. Dentro del género se encuentran las catástrofes naturales (reales o ficticias),...