VINOS

Mejores Palo Cortado: De La Cruz 1767

vinos 5 mejores Palos DeLaCruz 1767Bodega: Arfe, S.L.

Zona Vinícola: D.O. Jerez – Sherry y Sanlúcar

Variedades: Palomino Fino.

El Palo Cortado de la Cruz de 1767, El pasado mes de diciembre de 2015 se hizo realidad. la idea de Luis Arroyo Felices. Las primeras botellas del palo cortado De La Cruz 1767 salieron al mercado. Sólo 1.000 cajas de seis botellas cada una. El proyecto empezó en el año 2000 con la búsqueda de un casco de bodega de tamaño y condiciones apropiadas para el nacimiento de un jerez de autor. La encontró en uno de los barrios más flamencos y curiosos de Jerez, lleno de historia y arte, que además corresponde a la cota más alta de la ciudad, donde corre bien el aire de poniente y de levante. No en vano la calle se llama Molino de Viento.

De la Cruz 1767 es un nuevo palo cortado de autor, que bien podría haber sido de añada, pero su autor ha optado por seguir el sistema tradicional con una base muy definida, de una añada muy precisa, la del año 2000. Hay que destacar el simbolismo de la etiqueta de su único producto. Una cruz, la cruz del mar, que está grabada en una de las columnas de la pequeña bodega, y que es una clara referencia asimismo a la cruz de la tiza del capataz cuando marca la bota. Un palo atravesado por una raya. Un palo cortado.

El Palo Cortado de la Cruz de 1767; presenta un magnifico color natural, oro viejo o ámbar, obtenido exclusivamente gracias al prolongado envejecimiento en botas de roble, mas de 18 años., también es debido a la estabilidad natural que se consigue con tantos años de permanencia en las botas, pues este vino para preservar sus cualidades organolépticas, no se ha clarificado ni tratado por frio antes de su embotellado. A la nariz, podemos decir que el vino es muy complejo y redondo, tiene una gran cantidad de matices aromáticos, de entre los cuales predominan los aromas de roble y sus derivados, los frutos secos y especies como vainilla o clavo, unido a una frescura que podemos interpretar como matices de orejones o piel de naranja. En boca, sorprende la suavidad con la que entra, siendo un vino absolutamente seco y con tanta estructura. Su magnífica acidez, próxima a los 7,0 gr/l. en tartárico, conseguida por concentración, su salinidad y su graduación alcohólica 20% vol. le dan el equilibrio necesario para conseguir esta entrada, a la vez que fijan la explosión de intensidad posterior en el retrogusto y lo hacen largo y poderoso.

Arfe es el acrónimo de los apellidos de Luis Arroyo Felices, un elaborador que se aleja de la tradición del Marco de Jérez, con un estilo muy personal. Fundada en el año 2000 la bodega no vinifica ni encabeza tan solo cría y dirige sus vinos hacia la elaboración de un insurgente Palo Cortado, único vino que elaboran, que difiere de otros en su elaboración, estilo y hasta estética. Un interesenta Palo Cortado de escasísima producción, a penas 6000 botellas.

Precio Aproximado: 60 €                                                                        Puntuación Propia: 9,2 puntos sobre 10

 

Comparte